El mercado de oficinas en Barcelona ha iniciado 2025 con una reducción significativa en el volumen de contratación. Según el Informe del Mercado de Oficinas en Barcelona Q1 2025, elaborado por Forcadell, entre enero y marzo se han contratado 54.000 m2, lo que representa un descenso del 50% respecto al mismo periodo del año anterior.
El informe atribuye este retroceso a diversos factores, entre ellos el aplazamiento de operaciones previstas, los prolongados tiempos de decisión por parte de las compañías y un contexto general de incertidumbre económica. A pesar de este inicio ralentizado, Manel de Bes, director del de Oficinas de la consultora, señala que “las previsiones para el conjunto del año se mantienen en línea con las del ejercicio anterior”, y anticipa que “en los próximos trimestres se producirá una corrección que permita equilibrar este desajuste porcentual”.
El distrito 22@ ha concentrado aproximadamente el 50% de la superficie contratada, consolidándose como el principal polo de atracción para las empresas, especialmente por su oferta de edificios de clase A. El centro de la ciudad también ha mantenido una cuota destacada, acumulando el 38% del total.
Por sectores, el tecnológico ha liderado nuevamente la demanda de espacios corporativos, con un 50% de la contratación. Le sigue el sector educativo, que ha alcanzado un 19,39%.
Una tendencia destacada del trimestre es la creciente preferencia por oficinas ya acondicionadas. En el 22@, el 44% de las operaciones se han realizado sobre espacios previamente implantados, una cifra que asciende al 50% en la periferia. Esta tendencia, según el informe, se mantendrá durante el resto del año, favorecida por la elevada disponibilidad de superficie que permite a las empresas ocupar espacios con menor inversión inicial y en plazos más reducidos.
La tasa de disponibilidad en Barcelona se ha mantenido estable por segundo trimestre consecutivo y se sitúa en el 13,8%. Esta estabilidad responde tanto a la liberación de superficie por parte de empresas como a la entrega de nuevos desarrollos. El 22@ concentra el 44% del espacio disponible, aunque este porcentaje ha disminuido ligeramente respecto al trimestre anterior. Le sigue la periferia, con un 22%, y el centro, que mantiene una disponibilidad del 19%, condicionada por la existencia de varios proyectos de gran volumen aún no absorbidos por el mercado. Entre ellos, se encuentran el Edificio Estel, Edificio Aura, Monumento, Provença 206 y Diagonal Vertical, que en conjunto suman más de 60.000 m2. Por su parte, el distrito de negocios (CBD) mantiene una disponibilidad muy reducida, del 3%, sin previsiones de nuevas incorporaciones a corto o medio plazo.