El Ayuntamiento de Madrid trabaja en una modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para permitir un cambio de uso del suelo en parte de la Ciudad Deportiva del Real Madrid, ubicada en el barrio de Valdebebas. Según ha publicado Cinco Días, la recalificación permitiría desarrollar el Madrid Innovation Center, un nuevo complejo de oficinas e instalaciones vinculadas a la innovación tecnológica.
Actualmente, los terrenos sobre los que se proyecta esta iniciativa están calificados como dotacionales deportivos. La transformación a uso terciario supondría un incremento significativo en su valor urbanístico y permitiría habilitar edificabilidad para oficinas, según ha confirmado al medio un portavoz del área de Urbanismo del Ayuntamiento.
El Real Madrid presentó públicamente el proyecto la semana pasada junto al alcalde José Luis Martínez-Almeida y la presidenta regional Isabel Díaz Ayuso. Durante el acto se avanzaron algunos detalles preliminares, como la intención de ocupar un ámbito de 850.000 m2 dentro de la parcela del club en Valdebebas, y se estimó una inversión próxima a los 8.500 millones de euros.
La iniciativa busca atraer empresas tecnológicas y centros de investigación, con el objetivo de consolidar un nuevo ecosistema de innovación en la capital. No obstante, el desarrollo urbanístico aún no ha concretado cuántos edificios ni qué volumen edificable se planea, y requerirá una tramitación urbanística compleja.
Tal como recuerda Cinco Días, la ciudad deportiva actual fue inaugurada en 2005 tras la venta y recalificación de los antiguos terrenos del club en el Paseo de la Castellana, donde posteriormente se levantaron las Cuatro Torres. La parcela actual suma 1,2 millones de metros cuadrados, de los que unos 400.000 están ocupados por infraestructuras deportivas. El resto permanece sin uso definido.
La recalificación propuesta ha suscitado críticas por parte de algunos grupos de la oposición municipal, que cuestionan tanto el proceso como los posibles beneficios urbanísticos para el club. Según recoge Cinco Días, algunas voces consideran que este tipo de operaciones puede favorecer intereses particulares sobre el planeamiento general de la ciudad.
Además, se da la circunstancia de que una iniciativa anterior para crear un distrito financiero en la zona, bajo el nombre de Valdebebas Fintech District, no logró desarrollarse pese a disponer de suelos con calificación para uso terciario. En paralelo, el entorno sigue siendo objeto de otras actuaciones, como la propuesta para albergar un circuito de Fórmula 1, en terrenos próximos a la ciudad deportiva.
Según la información publicada, la tramitación urbanística podría prolongarse durante varios años, por lo que el posible impacto económico derivado de este desarrollo no se produciría de forma inmediata. El Ayuntamiento deberá formular y someter a aprobación la modificación del PGOU, que posteriormente deberá ser validada por la Comunidad de Madrid, competente en materia urbanística a nivel regional.