senior living

El mercado de senior living en España duplicará su oferta hasta 2030, con 8.000 unidades

Redacción Observatorio Inmobiliario |
El mercado de senior living en España duplicará su oferta hasta 2030, con 8.000 unidades
Imagen generada por open ai.

El mercado de senior living en España se encuentra en fase de expansión. Según el informe elaborado por Colliers sobre el sector healthcare en el país, se prevé que la oferta de apartamentos vinculados a este modelo residencial se duplique en los próximos seis años, pasando de las 4.000 unidades actuales a 8.000 en 2030.

Este crecimiento estará vinculado al aumento de la población senior europea residente en España, que pasará, según las estimaciones recogidas en el informe, de 316.000 personas en 2024 a 415.000 en 2030.

El modelo de senior living en España está mayoritariamente orientado a personas extranjeras jubiladas que eligen el país como destino residencial tras su retiro, debido a factores como el clima, el coste de vida, la oferta cultural y gastronómica, y la disponibilidad de servicios de salud.

Laura Díaz, directora de Healthcare en Colliers, señala que “este modelo residencial pionero para seniors tiene una presencia contenida en España, de unas 4.000 unidades en explotación, a pesar de su potencial para posicionar la costa mediterránea como una referencia a nivel mundial”.

A nivel europeo, España es uno de los mercados del sur del continente con mayor demanda potencial, pero presenta un menor grado de consolidación sectorial si se compara con países como Estados Unidos, Reino Unido o Francia. En estos mercados, operadores con experiencia gestionan portfolios de gran escala, mientras que en España el número de operadores especializados sigue siendo limitado.

En los últimos dos años, los anuncios de joint ventures orientadas al desarrollo de este tipo de activos han incentivado la inversión en el sector. Sin embargo, el informe advierte de que el mercado deberá afrontar diversos retos asociados a su consolidación, entre ellos, la profesionalización de la gestión operativa.

Los anuncios de joint ventures para el desarrollo de conceptos de senior living en los últimos dos años han impulsado la inversión en este asset class, y en adelante deberán enfrentar importantes desafíos en el proceso de consolidación del mercado, marcado por la escasez de operadores especializados”, indica Alberto Díaz, managing director de Capital Markets en Colliers. “No obstante, los condicionamientos demográficos evidencian una clara oportunidad para los inversores que buscan diversificar sus carteras y aprovechar las oportunidades que ofrece el sector sociosanitario”, concluye.