financiación inmobiliaria

Clikalia obtiene una financiación de 100 millones de Macquarie para crecer en Francia y Portugal

Redacción Observatorio Inmobiliario |
Clikalia obtiene una financiación de 100 millones de Macquarie para crecer en Francia y Portugal
Hasta ahora, la expansión internacional se había financiado exclusivamente con capital propio.

Clikalia ha cerrado una nueva línea de financiación por 100 millones de euros con el fondo australiano Macquarie. Los recursos se destinarán a impulsar su actividad en Francia y Portugal, donde opera desde 2022 y ha alcanzado recientemente la rentabilidad. La compañía tecnológica prevé triplicar el volumen de transacciones en ambos países y ampliar su capacidad de compra de inmuebles.

Hasta ahora, la expansión internacional se había financiado exclusivamente con capital propio. Con esta operación, Clikalia podrá escalar su modelo operativo, centrado en la digitalización de procesos y la rehabilitación del parque residencial en entornos urbanos.

La nueva financiación se suma a la obtenida en España en 2024, también con Macquarie, que permitió reducir un 30% el coste de la deuda y mejorar la estructura de capital. Según la compañía, esta operación refuerza su estrategia europea en un contexto favorable para el desarrollo de soluciones en el mercado inmobiliario.

"Este acuerdo marca un punto de inflexión en nuestra expansión en Francia y Portugal, validando no solo la solidez de nuestro modelo de negocio, sino también la confianza de nuestros socios estratégicos en nuestra capacidad de ejecución. Al construir sobre los cimientos de nuestra financiación previa con Macquarie, cerrada en mayo de 2024, reforzamos nuestra posición con una estructura de capital optimizada que nos permite escalar con eficiencia, resiliencia y visión a largo plazo", ha señalado Brian Moreno, Global CFO de Clikalia.

Fundada en Madrid en 2018, desarrolla su actividad sobre dos líneas principales: una plataforma tecnológica que integra procesos de compraventa y reforma de viviendas mediante datos y automatización, y una división de gestión de activos, que permite a terceros aprovechar esta infraestructura operativa digitalizada.

En 2024, la compañía aumentó su facturación un 7,6%, superando los 270 millones de euros, y alcanzó el EBITDA positivo a nivel de grupo. Las filiales de Francia y Portugal también consolidaron su rentabilidad durante el ejercicio, lo que, según la empresa, confirma la eficacia de su modelo en distintos mercados europeos.