RESIDENCIAL

Las tasaciones hipotecarias de vivienda marcan récord en 2024 con un 20% más en importe

Redacción Observatorio Inmobiliario |
Las tasaciones hipotecarias de vivienda marcan récord en 2024 con un 20% más en importe
Las tasadoras de la AEV facturaron 289,2 millones en 2024, un 8,7% más. Fuente: AEV.

Las tasaciones hipotecarias de vivienda alcanzaron en 2024 su máximo histórico tanto en volumen como en importe, con un crecimiento del 16% en número de valoraciones y del 20,09% en importe, según los datos publicados por la Asociación Española de Análisis de Valor (AEV). En total, se realizaron cerca de 461.000 tasaciones hipotecarias, con un valor medio de 247.127 euros por vivienda, un 3,6% más que en 2023.

La actividad general de las sociedades de tasación miembros de la AEV también marcó cifras récord, con más de 1.055.000 valoraciones en total, un 4,6% más que el año anterior, y un incremento del 10,7% en el importe global tasado. El segmento hipotecario representó aproximadamente el 61% del total, con unas 639.000 tasaciones, lo que supone un 11,9% más de volumen y un 23% más de importe respecto a 2023.

Las promociones en proyecto destinadas a hipoteca reflejaron una recuperación, con algo más de 9.200 tasaciones, un 17% más que el año anterior, y un aumento del 30,9% en el importe global. En contraste, los proyectos de rehabilitación disminuyeron un 4,1% en número, pero crecieron un 7,1% en valor, lo que sugiere una mayor dimensión de los inmuebles evaluados.

Por comunidades autónomas, el aumento de actividad fue generalizado salvo en Baleares (-3,9%), Castilla-La Mancha (-0,6%) y Canarias (0%). Asturias (+14,9%), Castilla y León (+12,5%), País Vasco (+10,3%) y Aragón (+10,1%) encabezaron los mayores incrementos. En términos municipales, se mantuvo el peso de Madrid y Barcelona, que juntas representan el 9,08% del total. Sin embargo, bajó el peso relativo de los municipios de más de 100.000 y 500.000 habitantes.

El número de empleados de las sociedades de tasación creció un 1,2% hasta alcanzar los 1.720 trabajadores. Además, la facturación conjunta de las 22 sociedades de tasación asociadas a la AEV en el ámbito regulado español fue de 289,2 millones de euros, un 8,7% más que en 2023.

Desde la AEV, su secretario general Jorge Dolç ha declarado que "estos resultados reflejan la resiliencia del mercado de la valoración frente a un contexto macroeconómico incierto, impulsado por la movilidad interna de la población y el ajuste de los tipos de interés. Esto subraya el papel de las sociedades de tasación como garantes de estabilidad para el sistema financiero y el mercado inmobiliario".

La AEV, que agrupa al 86 % del sector de la tasación en España, prevé continuar monitorizando la evolución del mercado y su adaptación a los nuevos retos del entorno económico y urbanístico.