Barings ha cerrado una financiación por valor de 69,7 millones de euros con BGO para desarrollar el Proyecto Albufera, un proyecto logístico especulativo ubicado en Moncada, Valencia. La operación ha sido asesorada por la consultora inmobiliaria JLL, que ha acompañado a Barings en la estructuración del préstamo.
El desarrollo ocupará una superficie total de 123.000 m2 y se construirá en tres fases sobre una parcela de 181.000 m2. Una vez finalizado, el proyecto contará con aproximadamente 118.091 m2 destinados a uso logístico y 5.203 m2 de oficinas, distribuidos en once unidades.
Situado junto a la autopista AP-7, el complejo logístico se beneficiará de una conexión directa con el centro de Valencia, los puertos de Valencia y Sagunto, así como con las principales rutas de transporte europeo. El diseño del proyecto contempla la posibilidad de acoger a múltiples inquilinos, con módulos que van desde los 5.000 hasta los 40.000 m2.
El desarrollo aspira a obtener la certificación BREEAM ‘Outstanding’ y estará gestionado por Grupo Bertolín, empresa constructora con sede en Valencia y experiencia en grandes infraestructuras y desarrollos inmobiliarios.
Edward Daubeney, codirector de Deuda y Financiación Estructurada para EMEA en JLL, ha señalado que “esta financiación demuestra que continúa el interés en el sector logístico español. Los futuros proyectos se centrarán en desarrollos sostenibles de alta calidad que satisfagan las demandas de los ocupantes”.
Por su parte, Amadeo Giménez, director de Deuda y Financiación Estructurada para EMEA en JLL, ha añadido la “operación es prueba de que hay liquidez disponible para activos logísticos de alta calidad situados en nuevas ubicaciones, a pesar de los actuales desafíos macroeconómicos y climáticos”.
La operación se enmarca en un contexto de alta demanda y escasa disponibilidad en el mercado logístico valenciano, que atraviesa un momento de fuerte dinamismo. En el primer trimestre de 2025, la contratación de superficie logística en Valencia alcanzó los 208.000 m2, lo que supone un crecimiento cercano al 300% respecto al mismo periodo del año anterior. A pesar del incremento de la oferta, la disponibilidad se mantiene en mínimos históricos, con una tasa inferior al 1%, lo que ha intensificado el interés por nuevos desarrollos, incluidos aquellos promovidos de forma especulativa.
Según datos correspondientes al cierre de marzo, había más de 672.000 m2 de superficie logística en construcción en la región, de los cuales 361.000 m2 correspondían a proyectos especulativos, iniciados sin inquilino prealquilado. Esta tendencia responde a la necesidad de dar respuesta a una demanda activa, ante la escasez de espacios logísticos de gran tamaño. Además, se prevé que el mercado valenciano sume otros 183.000 m2 de nueva superficie a lo largo de 2025.