IKEA continúa desarrollando su plan de transformación logística en España, con una inversión total de 90 millones de euros desplegada desde 2023 y con acciones previstas hasta finales de 2025. La estrategia busca adaptar su red operativa al crecimiento sostenido del negocio, especialmente en el canal online, mejorar la eficiencia y reducir los tiempos de entrega mediante una estructura más flexible y capilar.
La inversión se estructura en torno a cuatro líneas de actuación que abarcan desde el desarrollo de nuevas plataformas hasta la redefinición del rol logístico de las tiendas físicas. Según ha explicado Kristien Nuyts, directora de Fulfillment y miembro del comité de dirección de IKEA en España, “nuestro negocio sigue creciendo de forma sólida, también en el canal online, y abriremos nuevos puntos de contacto, así que nuestra fuerza logística debe avanzar con él”.
En el ámbito de las infraestructuras, la compañía ha puesto en marcha centros logísticos en Illescas (Toledo) y Antequera (Málaga), y prevé inaugurar a finales de junio un nuevo centro en San Sebastián de los Reyes (Madrid). Este último, con una inversión de 20 millones de euros y una superficie de cerca de 10.000 m2, será el primero con carácter regional en España. Desde él se abastecerán las tiendas de Goya, Las Rozas y Parque Corredor, además de dar soporte a IKEA Torrejón y gestionar proyectos de cocinas para toda la Comunidad de Madrid. En total, estos tres centros concentran una inversión de 80 millones de euros.
Además, el retailer ha invertido 10 millones de euros en la reconversión parcial de 13 de sus grandes tiendas en nodos logísticos con alcance regional. La tienda de Jerez da cobertura a toda Andalucía; Zaragoza a Navarra y La Rioja; Valencia a Murcia; y Valladolid a todo el norte peninsular. Este modelo permite acortar distancias con el consumidor, aprovechar activos existentes y descentralizar la distribución.
La estrategia también contempla nuevas alianzas con operadores logísticos. Desde marzo, DHL gestiona el centro de Illescas, especializado en la paquetería de menor volumen, con reparto a nivel nacional. La red de distribución de IKEA en España se apoya actualmente en una treintena de colaboradores externos, desde grandes compañías hasta plataformas de mensajería y pymes especializadas.
En paralelo, la compañía está ampliando su red de puntos de contacto. Este año tiene previsto abrir 12 nuevos puntos de venta y 32 puntos de recogida. Para su próximo ejercicio fiscal, sumará otros 11 y 26, respectivamente. En total, cuenta ya con más de 100 ubicaciones físicas en cinco formatos y más de 2.300 puntos de recogida, tanto propios como gestionados por terceros. “Con esta transformación podremos entregar al 80% de la población en un máximo de 48 horas”, ha señalado Nuyts.
El plan logístico también tendrá un impacto en el empleo. La compañía prevé la creación de más de 450 puestos de trabajo directos en el área logística durante los próximos dos años, dentro del total de 1.500 incorporaciones anunciadas a nivel nacional. Actualmente, el 25% de su plantilla en España desempeña funciones logísticas, como la preparación de pedidos desde tienda.
La estrategia logística de IKEA combina grandes plataformas, tiendas con funciones logísticas y acuerdos con operadores externos. El modelo descentralizado refleja una tendencia creciente en el sector, en respuesta a la evolución de los hábitos de consumo y a la necesidad de acortar los tiempos de entrega. Su despliegue tendrá implicaciones directas en la configuración de la red inmologística y en la demanda de suelo logístico, especialmente en áreas metropolitanas donde la proximidad al cliente final adquiere cada vez mayor relevancia.