Más de 300 profesionales del sector inmobiliario y del desarrollo urbano se darán cita este 13 de mayo en Madrid con motivo de la ULI Spain Annual Conference 2025. Organizada por el Urban Land Institute (ULI) Spain y con IE University como principal entidad colaboradora, la jornada se centrará en cuestiones como la vivienda asequible, la regeneración urbana, los centros de datos y los efectos del contexto geopolítico actual en la economía global.
El foro, en su tercera edición, tendrá lugar en la sede de IE University. Jorge Pérez de Leza, chairman de ULI Spain y David Goodman, decano de IE School of Architecture & Design, abrirán las sesiones, que estarán moderadas por Andrea Carpenter, cofundadora de Diversity Talks Real Estate. La cita reunirá a promotores, inversores, arquitectos, urbanistas, representantes públicos y otros agentes del Real Estate nacional e internacional.
La agenda se abrirá con una ponencia de Filippo Taddei, Chief Economist de Goldman Sachs Europe, sobre la coyuntura macroeconómica y el impacto de la política arancelaria estadounidense. Posteriormente, Steve Adler, exalcalde de Austin (Texas), expondrá su experiencia en el impulso de vivienda asequible entre 2015 y 2023, incluyendo un bono de 250 millones de dólares aprobado en 2018. Durante su mandato se creó un fondo galardonado con el “ULI Global Award for Excellence” por el proyecto Pioneering Affordable Housing Preservation in Austin, que combinó un gestor sin ánimo de lucro (Affordable Central Texas) con capital privado de tipo abierto.
Tres grandes proyectos de regeneración urbana en Europa centrarán el siguiente bloque: Canary Wharf (Londres), Milan CityLife (Milán) y Madrid Nuevo Norte. Intervendrán John Mulqueen, CIO de Canary Wharf, Aldo Mazzocco, CEO de Generali Real Estate y Miguel Hernández, director de Estrategia en Crea Madrid Nuevo Norte. El debate se centrará en los desafíos comunes y las condiciones necesarias para planificar a largo plazo.
La conferencia abordará también el mercado residencial desde una perspectiva internacional. Participarán Benjamin Ruether, responsable de los fondos residenciales europeos de Catella Investment Management, Javier Rodríguez Heredia, de Azora, David Martínez, CEO de AEDAS Homes y Peter Denton, del consejo de administración de Places for People, la mayor entidad de social housing del Reino Unido.
Los data centers protagonizarán una de las sesiones más técnicas del programa. Analizarán su crecimiento y demandas energéticas Ismael Clemente, CEO de Merlin Properties, Mikael Hesselval, director de Areim DC Fund y Richard Redstone, director de Blue Owl European Data Centers Council.
Está prevista también la participación del analista Howard Saunders, centrado en la evolución del negocio retail. La jornada finalizará con la entrega de los Premios Pedro de Churruca, concedidos por el Consejo Asesor de ULI Spain, en reconocimiento a contribuciones relevantes en desarrollo urbano con impacto social.
El Urban Land Institute es una entidad internacional sin ánimo de lucro que agrupa a más de 45.000 profesionales vinculados al sector inmobiliario y la planificación urbana en todo el mundo.