residencial

Brosh invierte más de 40 millones de euros en suelo residencial en Cataluña

Redacción Observatorio Inmobiliario |
Brosh invierte más de 40 millones de euros en suelo residencial en Cataluña
Proyecto de la compañía en barcelona. imagen de brosh.

La promotora inmobiliaria Brosh, especializada en el desarrollo integral de proyectos residenciales, continúa avanzando en la ejecución de su plan estratégico 2023-2026 con un foco especial en Cataluña. En este territorio, la compañía tiene previsto triplicar su actividad promotora mediante la adquisición de suelo residencial por un importe superior a los 40 millones de euros, operación que se canaliza a través de su gestora de cooperativas Gesbró.

El objetivo de este plan, según la compañía, es consolidar su actividad en mercados clave y aprovechar el nuevo ciclo inmobiliario para impulsar desarrollos residenciales alineados con criterios de sostenibilidad, eficiencia energética y accesibilidad económica.

Este plan marca el inicio de una nueva etapa de crecimiento de Gesbró y de Brosh en Cataluña, donde queremos jugar un papel más relevante a la hora de impulsar su desarrollo urbano”, ha señalado Jonathan Nuñez, director territorial norte de Gesbró. “Nuestra voluntad no es crecer por crecer, sino conseguir que nuestro trabajo contribuya a mejorar el entorno donde trabajamos, y, con ello, a facilitar a la sociedad el acceso a una vivienda digna y asequible, sin renunciar a la calidad ni al diseño”, añade.

Actualmente, Brosh está desarrollando 256 viviendas en Viladecans (Barcelona) y, en paralelo, avanza en la identificación y compra de suelo en otros municipios catalanes. Entre las operaciones ya formalizadas, destaca la adquisición de suelo en el sector de La Marina – El Prat Vermell, en Barcelona, donde se prevé la construcción de 400 viviendas en colaboración con el Ayuntamiento. Esta intervención representa uno de los proyectos más relevantes de la compañía en la capital catalana.

Asimismo, Gesbró ha iniciado la comercialización de una promoción de vivienda protegida en el Parc de l’Alba, en Cerdanyola del Vallès. Se trata del proyecto Diverso Parc de l’Alba, que permitirá el acceso a vivienda asequible para jóvenes y familias en una zona con alta proyección económica dentro del área metropolitana de Barcelona.

Con estas actuaciones, Brosh aspira a consolidarse como un actor relevante en el mercado residencial catalán a través de un modelo basado en la regeneración urbana, la eficiencia energética y el acceso a la vivienda.