empresas

Las empresas de BME Growth y Scaleup elevan su facturación un 27,7% en la última década

María Encabo - Periodista |
Las empresas de BME Growth y Scaleup elevan su facturación un 27,7% en la última década
Más del 50 % de las compañías cotizadas en BME Growth pertenecen al ámbito del real estate.

Los mercados de crecimiento de BME, integrados por BME Growth y BME Scaleup, han consolidado su papel como plataformas clave para la financiación y expansión de empresas en España, con una facturación agregada que ha crecido un 27,7% anualizado en la última década. Este comportamiento sostenido se ha producido en un entorno de alta incertidumbre geopolítica y financiera, y refleja el atractivo de estas plataformas para compañías con modelos de negocio escalables, entre ellas un número relevante del sector inmobiliario.

Según los datos presentados por BME, a cierre de 2024 las empresas en estos mercados han incrementado también su EBITDA un 23% anual compuesto, y su plantilla un 27,8% anualizado desde 2014, alcanzando un total de 34.546 trabajadores. En el último ejercicio, la facturación creció un 6,5%, el EBITDA un 23,3% y el empleo un 3,4%.

Más del 50% de las compañías cotizadas en BME Growth pertenecen al ámbito del real estate, principalmente socimis, pero también vehículos especializados en activos logísticos, comerciales o residenciales. De las aproximadamente 130 empresas activas en este mercado, unas 68 tienen actividad inmobiliaria, una proporción que también se refleja en BME Scaleup, que ha incorporado recientemente varias Fibras iberoamericanas tras la adaptación de su marco normativo.

Estas plataformas se han convertido en una vía relevante de acceso a financiación para empresas del sector inmobiliario que buscan diversificar sus fuentes de capital, avanzar en su profesionalización o afrontar nuevos ciclos de inversión y crecimiento.


Expansión y perspectivas

El segmento de empresas en expansión, que agrupa a compañías con mayor proyección dentro de BME Growth y Scaleup, ha registrado un crecimiento aún más pronunciado. Su facturación ha aumentado un 30,6% anualizado desde 2014, y su EBITDA un 27,6% en el mismo periodo, con un repunte del 32% solo en el último año. En términos de empleo, estas compañías han incrementado sus plantillas un 28,6% anual compuesto.

Entre las entidades que han utilizado estos mercados como herramienta de desarrollo en el ámbito inmobiliario destacan Silicius Real Estate, con una cartera valorada en más de 570 millones de euros, y otras socimis especializadas en logística, activos comerciales o residencial en alquiler, que han encontrado en la cotización una alternativa para estructurar su crecimiento.

Durante 2024, los mercados de crecimiento de BME incorporaron a 23 nuevas compañías, a las que se han sumado cinco más en los primeros meses de 2025. Esta evolución refleja el interés creciente por parte de empresas de distintos sectores, y de forma especialmente destacada en el inmobiliario, por acceder a modelos de financiación alternativa frente a los canales tradicionales.

En un contexto marcado por la cautela inversora y el encarecimiento del capital, BME Growth y BME Scaleup mantienen su relevancia como instrumentos de financiación, visibilidad y profesionalización para compañías con ambición de crecimiento, también en el ámbito del real estate.