Inversión Inmobiliaria

Agrihold culmina la desinversión de sus activos en Alentejo

Redacción Observatorio Inmobiliario |
Agrihold culmina la desinversión de sus activos en Alentejo
Grupo Bolschare, mediante su división Bolschare Agriculture, asumirá la gestión y administración.

CBRE ha asesorado a Agrihold en la desinversión de sus activos situados en Alentejo, Portugal. Con esta operación, la compañía concluye su proyecto con una superficie total de 700 hectáreas en el país luso, donde comenzaron en el año 2000.

La transacción ha conllevado la venta de una entidad legal española, propietaria a su vez de Valenciagro (sociedad portuguesa) y activos en Portugal. Grupo Bolschare, mediante su división Bolschare Agriculture, asumirá la gestión y administración de toda la operativa y pretende garantizar la continuidad a largo plazo del proyecto, así como la de todos sus empleados.

José Luis Martinavarro Ferrer, director general corporativo de Citri&Co y accionista de Marmoagro, ha declarado que "tras más de 20 años desde el inicio de este proyecto agrícola, hemos alcanzado un punto de madurez que nos ha permitido tomar la decisión estratégica de desinvertir de nuestros activos en Portugal para focalizarnos en los otros proyectos que estamos lanzando en la península ibérica".

Por otro lado, Pedro Foles, CEO de Bolschare Agriculture, ha señalado que "Herdade de Zambujeira es un activo agrícola excepcional y nos sentimos muy orgullosos de asumir su administración y gestión". "Hemos logrado maximizar el valor de los activos en un entorno de mercado desafiante, manteniendo la sostenibilidad y la eficiencia operativa", afirmó Manuel Albuquerque, Head of Agribusiness para el sur de Europa en CBRE.

El sector agrícola en la península ibérica ha atraído un creciente interés de inversores nacionales e internacionales, con un volumen de inversión de 4,100 millones de euros entre 2022 y 2024, concentrado en Alqueva y Andalucía. La profesionalización del sector ha facilitado la entrada de inversores institucionales, atraídos por su rentabilidad y la posibilidad de diversificar carteras para reducir riesgos.