residencial

Patrizia y Urbania crean una joint venture para invertir más de 130 millones en vivienda en España

Redacción Observatorio Inmobiliario |
Patrizia y Urbania crean una joint venture para invertir más de 130 millones en vivienda en España

La gestora global de inversiones inmobiliarias Patrizia y la promotora e inversora Urbania lanzan una joint venture denominada Sustainable Communities Spain (SC Spain), con la que prevén invertir más de 130 millones de euros en proyectos residenciales sostenibles y asequibles en las principales áreas metropolitanas de España. La iniciativa representa una ampliación significativa de la estrategia europea de inversión de impacto Sustainable Communities, liderada por Patrizia, y está orientada a abordar algunos de los principales desafíos sociales y medioambientales vinculados al mercado residencial.

En su primera fase, SC Spain desarrollará unas 320 viviendas sociales en cinco ubicaciones de Alicante, en la Comunidad Valenciana. El proyecto se apoya en un modelo de colaboración público-privada en el marco del programa Next Generation de la Unión Europea. La promoción contará con suelo público en régimen de arrendamiento a 75 años y financiación institucional, y se espera que las primeras viviendas se entreguen en verano de 2026. A medio plazo, la joint venture contempla nuevas promociones en otras áreas urbanas bien conectadas del país, con un enfoque centrado en el alquiler asequible y la eficiencia energética.

La estrategia de inversión responde a la limitada oferta de vivienda asequible en España, donde el parque público apenas representa un 2,5% del total, frente al 9% de media en la Unión Europea. Según datos del Banco de España, el déficit estructural alcanza las 500.000 viviendas, especialmente en entornos metropolitanos. Con este nuevo vehículo, Patrizia y Urbania se proponen aliviar esta presión ofreciendo soluciones habitacionales destinadas a hogares de rentas medias y bajas, bajo criterios de calidad constructiva, sostenibilidad y vocación social.

Marleen Bekkers, gestora del fondo Patrizia Sustainable Communities, ha destacado que “esta joint venture con Urbania marca una expansión estratégica de nuestra estrategia de inversión de impacto en España, que según el Banco de España, tiene un déficit de 500.000 viviendas, concentradas en las áreas metropolitanas”. Bekkers ha subrayado también el papel de la colaboración público-privada y el uso de fondos europeos como catalizadores de proyectos con impacto a largo plazo tanto para inversores como para comunidades vulnerables.

El modelo de SC Spain contempla el desarrollo de viviendas en entornos bien conectados, próximos a polos de actividad como parques empresariales, y prevé la creación de espacios comunes y programas de inclusión social. Además, todas las promociones seguirán criterios de alta eficiencia energética, alineados con los estándares ambientales actuales y con el objetivo de fomentar un urbanismo más sostenible.

Jeffrey Sújar, socio director de Urbania Living, ha señalado que “nuestra asociación con PATRIZIA Sustainable Communities representa un paso fundamental para hacer frente a la creciente necesidad de vivienda asequible y sostenible en España. Mediante la creación de viviendas bien conectadas y energéticamente eficientes para hogares de rentas medias y bajas, estamos contribuyendo directamente a la transformación del sector de la vivienda, alineándonos con las iniciativas nacionales y europeas para mejorar el acceso y la asequibilidad”.

La estrategia de SC Spain contempla la estabilización de activos a largo plazo, con posibilidad de venta individual o en carteras, manteniendo en todo momento el impacto social, medioambiental y financiero como ejes de su modelo.