vivienda

Las hipotecas sobre vivienda crecen un 14,4% en abril y encadenan diez meses al alza

Redacción Observatorio Inmobiliario |
Las hipotecas sobre vivienda crecen un 14,4% en abril y encadenan diez meses al alza
Foto de Brian Babb en Unsplash.

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en España alcanzó las 39.176 operaciones en abril de 2025, lo que representa un incremento interanual del 14,4%, según los datos publicados este 20 de junio por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra supone el volumen más elevado en un mes de abril desde 2010 y consolida una tendencia de crecimiento que se prolonga ya durante diez meses consecutivos.

El capital prestado por las entidades financieras ascendió a 6.106,8 millones de euros, un 28,5% más que en abril del año pasado. El importe medio por hipoteca también registró un aumento notable, situándose en 155.883 euros, lo que representa una subida interanual del 12,4%.

En lo que respecta al coste de financiación, el tipo de interés medio se situó en el 2,98%, una décima por encima del dato de marzo, pero todavía por debajo del umbral del 3%, que no se supera desde febrero. El plazo medio de amortización se mantuvo estable en 25 años.

Por tipo de contrato, el 67,1% de las nuevas hipotecas se firmaron a tipo fijo, con un interés medio del 3,04%, mientras que el 32,9% restante optó por tipo variable, con un tipo de partida del 2,87%. Esta proporción indica un renovado interés por las condiciones a tipo fijo en un entorno de tipos de interés aún contenidos, tras el reciente cambio de rumbo del Banco Central Europeo.

En comparación con el mes anterior, abril registró un descenso del 8,5% en el número de hipotecas, un 9% menos de capital prestado y una caída del 0,5% en el importe medio. No obstante, en el acumulado de los cuatro primeros meses del año, el mercado mantiene un balance positivo: el número de hipotecas sobre vivienda ha aumentado un 17,3% respecto al mismo periodo de 2024, el capital prestado ha crecido un 33,5% y el importe medio se ha elevado un 13,8%.

Los datos reflejan un repunte sostenido del crédito hipotecario residencial en España, impulsado por la mejora de las condiciones financieras y la estabilización de los tipos, en un contexto de recuperación gradual de la demanda de vivienda.