Logifrio, compañía especializada en logística alimentaria a temperatura controlada, ha alquilado una plataforma logística de frío en el Polígono Industrial de Casablanca, en el municipio madrileño de Torrejón de Ardoz. El activo, propiedad de Real I.S, gestora de fondos inmobiliarios de BayernLB, ha sido comercializado en co-exclusiva por CBRE y JLL.
La operación comprende el arrendamiento de los módulos B3 y B4, con una superficie total de 10.467 m2. Ambos espacios están equipados con sistemas de refrigeración de temperatura negativa y positiva, una tipología aún poco común en el mercado logístico actual, según destacan desde CBRE.
La incorporación de Logifrio, junto a los contratos firmados con Brendlogistic y Loginstock a lo largo de 2024, permite completar la ocupación del edificio B. El conjunto logístico alcanza así un 80 % de ocupación total. Actualmente, permanecen disponibles dos módulos de seco en el edificio A, cada uno con 5.000 m2 y dotados de especificaciones técnicas de última generación.
Daniel Feliu, director de A&T Industrial & Logística en España de CBRE, ha señalado que “esta última operación de Logifrio resalta la importancia de las operativas de valor añadido y concretamente la escasez de instalaciones de calidad con equipamiento de frío”.
Por su parte, Ignacio Saura, director de Asset Management en Real I.S., ha subrayado: “Con esta nueva operación, reafirmamos la calidad de nuestra plataforma logística y el compromiso de Real I.S. de invertir en activos de primer nivel. Es un placer contar con un inquilino como Logifrio, que sabrá aprovechar una nave moderna con excelentes instalaciones de frío”.
La operación se enmarca en un contexto de alta demanda en el mercado logístico. Según datos de CBRE, la contratación de superficie logística en España durante el primer trimestre del año alcanzó los 710.000 m2, lo que supone un aumento del 34% respecto al mismo periodo de 2024 y representa el mejor arranque de año registrado hasta la fecha. En la Zona Centro, la contratación alcanzó los 249.000 m2, con un crecimiento interanual del 17%.