logística

El e-commerce generará hasta 1,9 millones de m2 de nueva demanda logística hasta 2030

Redacción Observatorio Inmobiliario |
El e-commerce generará hasta 1,9 millones de m2 de nueva demanda logística hasta 2030
Imagen de freepik.

El e-commerce continúa transformando el mercado logístico europeo. Así lo refleja el informe El boom del comercio electrónico no ha terminado: implicaciones para la inmologística, elaborado por Prologis Research, que analiza el impacto de esta actividad en la demanda de espacio logístico en Europa continental y en mercados como el español.

Según el estudio, el comercio electrónico representa actualmente el 10% de las ventas minoristas en Europa continental, un porcentaje notablemente inferior al 32% del Reino Unido. En España, se espera que esta tasa alcance el 14,7% en los próximos cinco años, frente al 13,4% previsto para la media europea. Este crecimiento podría traducirse en una demanda adicional de entre 1,4 y 1,9 millones de m2 de superficie logística.

El informe también destaca el papel de plataformas como Shein, AliExpress y Temu, que ya concentran el 34% de los pedidos online en España. Esta tendencia se extiende a otros países europeos, como Alemania, donde su cuota de mercado se ha triplicado desde 2022. El incremento de pedidos ha derivado en un cambio en los modelos de distribución, con una mayor concentración de operaciones en ubicaciones próximas a los núcleos urbanos, mejor conectadas y capaces de responder a las exigencias de inmediatez del consumidor.

En 2024, el 70% de los compradores europeos esperaba entregas en un plazo máximo de 24 horas, y el 76% consideraba imprescindible la gratuidad en las devoluciones. Este tipo de expectativas está condicionando la configuración y localización de las plataformas logísticas, que deben adaptarse a una demanda más fragmentada y exigente.

El informe también analiza las implicaciones logísticas de una posible modificación de los umbrales “de minimis”, que actualmente permiten importar ciertos productos de bajo valor sin pagar aranceles. Ante la posibilidad de que estas exenciones desaparezcan, algunas plataformas que emplean modelos de producción bajo demanda y logística aérea —como Shein, Temu o TikTok Shop— están ajustando sus cadenas de suministro.

Aunque estas importaciones suponen una proporción reducida del total, el cambio normativo podría aumentar el uso del transporte marítimo, extender los plazos de entrega y requerir mayor capacidad de almacenamiento.

El estudio subraya también el papel que están adquiriendo los criterios medioambientales en el desarrollo logístico. En un contexto donde las operaciones de última milla están ganando protagonismo, las empresas muestran un interés creciente por instalaciones energéticamente eficientes, capaces de incorporar energías renovables y sistemas de bajo consumo. Este tipo de requisitos está condicionando tanto el diseño de los nuevos activos como la adaptación de los ya existentes.

Además del análisis de tendencias, el informe recoge datos sobre la actividad de Prologis en España. De los 129 clientes que mantiene actualmente, 32 pertenecen al sector retail y comercio electrónico, lo que representa un 25% del total. De los 86 edificios que gestiona, 33 están ocupados por operadores de este segmento (38%), mientras que, en superficie, de los 1,5 millones de metros cuadrados disponibles, 510.000 m2, un 34%, están destinados a empresas del sector retail y e-commerce, incluidos supermercados.

El comercio electrónico sigue creciendo con fuerza en Europa continental, especialmente en España, donde aún tiene un gran potencial por desarrollar. Frente a esta dinámica y a la escasez de suelo disponible, los operadores logísticos deben adaptar sus modelos para ofrecer plataformas más sostenibles y cercanas a los núcleos urbanos. El aumento de la tasa de penetración impulsa a las empresas a replantear sus cadenas de suministro para acelerar las entregas, lo que incrementa la demanda de espacios logísticos bien ubicados”, señala Cristian Oller, Head of Asset Management del Sur de Europa de Prologis.