mercado logísitco

La contratación de superficie logística en Madrid baja un 17% en el primer trimestre

María Encabo - Periodista |
La contratación de superficie logística en Madrid baja un 17% en el primer trimestre
El mercado logístico cuenta con una disponibilidad del 10,9% en el primer trimestre.

El mercado logístico de Madrid ha registrado 220.000 metros cuadrados de superficie contratada en el primer trimestre, de acuerdo con los datos aportados por la consultora Savills. A pesar de una disminución del 17% en comparación con el mismo período del año anterior, la absorción sigue siendo un 68% superior a la media de los primeros trimestres previos a la pandemia, con expectativas de recuperación durante el resto del año.

La mayoría de la actividad se ha centrado en la zona sur de la capital, donde se han contratado el 58% del total de metros cuadrados. Durante este período se han cerrado 18 operaciones con un tamaño medio de 12.970 metros cuadrados, superando los niveles del mismo periodo de 2023.

La renta media ha alcanzado los 5,33 euros por metro cuadrado mensuales, marcando la cifra más alta registrada hasta la fecha en serie histórica. Aitor Álvarez, director nacional de industrial y logístico en Savills, señala que "este incremento se debe principalmente a la mayor calidad reflejada en la construcción de los activos y a la inflación presente en el mercado".

Respecto a la nueva oferta, se anticipa la incorporación de 456.636 metros cuadrados de superficie al mercado logístico hasta finales de año. Del total previsto, el 26% ya cuenta con usuario y se espera que esta cifra aumente trimestralmente a lo largo del año.

En términos geográficos, el 95% de la nueva superficie se desarrollará en la zona sur y en el Corredor del Henares, mientras que el 5% restante se localizará en la zona norte de Madrid