Civislend ha cerrado el primer trimestre de 2025 con un volumen de financiación de 32,7 millones de euros canalizados a través de 12 proyectos residenciales, lo que supone un incremento del 71% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando financió 19 millones en diez proyectos.
El modelo de crowdlending inmobiliario de la compañía continúa ganando terreno entre promotoras medianas que buscan vías alternativas de financiación, así como entre inversores particulares de distintos perfiles que priorizan rentabilidades competitivas. Durante 2024, registró una rentabilidad media del 13,37% en los proyectos reembolsados, con un plazo medio de inversión de 16 meses.
Autorizada por la CNMV como Plataforma de Financiación Participativa (PSFP), Civislend ha financiado más de 170 millones de euros desde su lanzamiento. La plataforma señala que el crecimiento en la base inversora ha sido impulsado, en parte, por la reducción del importe mínimo para participar en proyectos, actualmente fijado en 250 euros.
“El crecimiento del primer trimestre demuestra que el crowdlending no es solo una opción complementaria, sino un modelo en expansión que responde a las nuevas necesidades del mercado inmobiliario. La confianza de los promotores y la fidelidad de los inversores nos impulsa a seguir creciendo con criterios de rigor, transparencia y solvencia”, afirma Iñigo Torroba, CEO de Civislend.
Evolución del crowdlending y perspectivas para 2025
Durante el Desayuno Editorial Perspectivas Inmobiliarias, celebrado a principios de año, Iñigo Torroba destacó que 2025 marcará una aceleración en el uso de financiación alternativa en el sector inmobiliario español. Según el directivo, el crowdlending ha duplicado su volumen desde el periodo 2020–2021 y se perfila como un modelo cada vez más integrado en la estructura financiera del sector, a pesar de que algunas promotoras y gestores todavía muestran cautela. Torroba defendió que “el trabajo pedagógico realizado para posicionarla como complemento a la banca tradicional” está dando resultados visibles.
En 2024, el crowdlending inmobiliario alcanzó en España un volumen aproximado de 230 millones de euros, un 53% más que en 2023. Civislend contribuyó a esta evolución con cerca de 90 millones financiados en 37 proyectos, triplicando la cifra alcanzada el año anterior. Los desarrollos financiados abarcaron no solo el segmento residencial, sino también proyectos de coliving, residencias de estudiantes y promociones hoteleras. El ticket medio por proyecto se situó en 2,2 millones de euros, con una rentabilidad esperada del 11,6% y una duración media de 15 meses.
Además, la plataforma devolvió más de 34 millones de euros a sus inversores durante el ejercicio, con una rentabilidad anual media del 10%. Para Torroba, la evolución del sector responde a “un cambio estructural en el modelo de financiación inmobiliaria”, impulsado tanto por las limitaciones del crédito promotor tradicional como por la creciente necesidad de diversificación financiera.