Otis, innovación al servicio del usuario, la accesibilidad y la eliminación de barreras arquitectónicas

Otis, innovación al servicio del usuario, la accesibilidad y la eliminación de barreras arquitectónicas

La empresa de transporte vertical ha creado los premios “Reconocimientos por un Mundo sin barreras”

23 de septiembre de 2019.- Otis, grupo industrial de referencia mundial en transporte vertical, celebró un encuentro con la prensa para informar de la evolución de la compañía y presentar iniciativas en materia de accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas, como por ejemplo la convocatoria de los premios “Reconocimientos por un Mundo sin barreras”. El director general de Zardoya Otis. Javier Barquín, recordó que España es el país con más ascensores por habitante del Mundo y señaló que la empresa española “es una de las más importantes del conglomerado Otis a nivel mundial y contribuye con un 12 % a la facturación del grupo”. Cuenta con tres fábricas en España: Leganés, donde se producen 10.000 ascensores al año; San Sebastián, referente mundial en la producción de maquinaria para ascensores de la que producen 500.000 unidades al año y Vigo, dedicada a la reparación, modernización y construcción de ascensores especiales, como los instalados en barcos y grandes cruceros. Además, en la fábrica de Leganés está instalado uno de los seis centros de investigación que Otis tiene a nivel internacional. Javier Barquín informó que Otis tiene en España 5.500 empleados (de los cuales unos 3.000 son técnicos repartidos en las 250 oficinas de la compañía) y mantiene en España 250.000 ascensores. La compañía destaca por el alto grado de innovación que implanta en sus productos, como por ejemplo el OTIS Gen2 Switch, un ascensor que solo requiere una toma de corriente monofásica de 220V y funciona con una potencia de 500 W, como un electrodoméstico. Gen2 Switch genera energía dependiendo de la carga y del sentido de la marcha, disminuye así el consumo eléctrico y logra un importante ahorro en la factura eléctrica (de hasta un 80%). Además, utiliza un sistema de acumuladores que le permite seguir funcionando normalmente más de 100 viajes sin alimentación de la red. En cuanto a la accesibilidad, Otis ha convocado los premios “Reconocimientos por un Mundo sin barreras”, en los que se reconoce a tres proyectos de entidades o personas por su labor en la eliminación de barreras arquitectónicas. Los premios se entregarán el 14 de noviembre, según informó la directora de marketing y comunicación de la compañía, Mercedes Gutiérrez. Por último, Javier Barquín ha apuntado que “el futuro del ascensor pasa por la conexión entre usuarios, técnicos y el ascensor, generando un flujo de información que se retroalimenta”. “Hoy en día tenemos conectados 45.000 ascensores y esta cifra va aumentando rápidamente”, concluyó el director general de Zardoya Otis.