premios arquitectura 2025

Los Premios Arquitectura 2025 arrancan su cuarta edición

Redacción Observatorio Inmobiliario |
Los Premios Arquitectura 2025 arrancan su cuarta edición
Los Premios Arquitectura comprenden seis distinciones y tres reconocimientos especiales.

La cuarta edición de los Premios Arquitectura 2025 arrancan con novedades que potenciarán el reconocimiento de los trabajos de planteamiento y otros planes urbanos. Están organizados por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), y con el patrocinio oficial de Compac.

Los Premios Arquitectura comprenden seis distinciones (Premio Compromiso, Premio Sostenibilidad y Salud, Premio Nueva Bauhaus, Premio Hábitat, Premio Rehabilitación y Premio Profesión) basadas en valores universales, sociales y culturales, y tres reconocimientos especiales (Premio de Arquitectura Española, Premio de Urbanismo Español y Premio a la Permanencia).

Marta Vall-llosserapresidenta del CSCAE, ha declarado que "estos premios quieren conectar con las soluciones que ofrece la arquitectura para hacer frente al cambio climático".

La celebración de los premios cuenta, un año más, con el patrocinio oficial de Compac. De esta forma, la compañía valenciana, incrementa su apuesta con la calidad arquitectónica y su compromiso para apoyar a los profesionales del sector y su capacidad para dar respuesta a los retos actuales a través del diseño, la innovación y la técnica. Paco Sanchis, CEO de Compac, ha manifestado que "este año, el patrocinio de los Premios Arquitectura adquiere un significado aún más especial, ya que celebramos nuestro 50º aniversario".

El vicepresidente primero del CSCAE, Juan Antonio Ortiz, presentó las novedades de los premios e invitó a los profesionales del sector a participar, destacando la importancia de dar visibilidad a sus trabajos y lograr reconocimiento. En la rueda de prensa también intervino Luis Bernardo, de Terrario Arquitectura, estudio ganador del Premio de Urbanismo Español 2024, quien resaltó que estos premios reflejan cómo la arquitectura puede ofrecer un urbanismo resiliente y mejorar la calidad de vida, animando a arquitectos y urbanistas a sumarse a la convocatoria, que cierra el 17 de marzo.