Desarrollos Urbanísticos

Solana inicia sus obras: el desarrollo urbanístico del norte de Madrid contará con 1.393 viviendas

Redacción Observatorio Inmobiliario |
Solana inicia sus obras: el desarrollo urbanístico del norte de Madrid contará con 1.393 viviendas
Acto institucional de la colocación de la primera piedra de Solana,

Madrid suma un nuevo desarrollo urbanístico con el inicio de las obras de Solana, un ámbito urbanístico situado en la zona norte del término municipal, entre La Moraleja y Valdebebas. Esta mañana se ha celebrado el acto de colocación de la primera piedra, con la presencia de representantes institucionales, promotores implicados y miembros de la Junta de Compensación.

Durante el evento, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, destacó que el proyecto favorecerá la conexión metropolitana con Alcobendas, generando nuevas áreas de movilidad y mejorando la interconexión del entorno. Además, subrayó la importancia de los equipamientos públicos y privados que incluirá el desarrollo, alineados con el modelo de ciudad de 15 minutos, que busca garantizar el acceso rápido a servicios esenciales.

Solana abarca una superficie de más de 1 millón de m2, con una edificabilidad total de 289.669 m2. Está previsto que se construyan 1.393 viviendas, de las cuales el 46% estará destinado a protección pública. Además de la oferta residencial, el proyecto incluirá una amplia dotación de infraestructuras públicas y privadas, ubicadas estratégicamente para mejorar la accesibilidad y la integración con las zonas verdes, que contarán con 290.000 m2, con corredores peatonales, carriles bici y una red de caminos diseñados para favorecer la movilidad no motorizada. La planificación paisajística contempla la plantación de más de 4.600 árboles, en continuidad con el Parque Forestal Felipe VI, con el objetivo de regenerar la vegetación y fomentar la biodiversidad en la zona.

solana madrid

Desde la Junta de Compensación, Manuel Jordán, su presidente, señaló que Solana se convertirá en un referente en innovación urbanística y calidad del entorno. Por su parte, Eduardo Campo, gerente del proyecto, resaltó el carácter sostenible y colaborativo del desarrollo, afirmando que su planificación refleja "la pasión y el compromiso por crear un legado duradero en la ciudad".

En términos de eficiencia energética, los edificios seguirán una orientación norte-sur para optimizar la ventilación natural y la captación solar, reduciendo el consumo energético en climatización. Asimismo, el proyecto incorpora un sistema de drenaje sostenible que facilitará la recogida y reutilización del agua de lluvia.

Con este planteamiento, Solana busca consolidarse como una nueva comunidad en el norte de Madrid, integrando urbanismo, sostenibilidad y espacios verdes en un entorno en transformación.