residencial

El precio de la vivienda High-End en Madrid podría superar los 30.000 euros por m2 en 2030

Redacción Observatorio Inmobiliario |
El precio de la vivienda High-End en Madrid podría superar los 30.000 euros por m2 en 2030
Infografía. Torre Castelló, proyecto de Blackrock y Grupo Lar, comercializado por Colliers.

El precio medio del mercado residencial High-End en Madrid podría superar los 30.000 euros por m2 en 2030 si se mantiene la tendencia de crecimiento registrada en los últimos diez años, según el informe Luxury Homes 2025 elaborado por la consultora Colliers. Desde 2015, el valor del m2 en este segmento se ha incrementado a un ritmo anual de 1.550 euros.

El estudio analiza tanto el mercado de las Branded Residences como la obra nueva de lujo con un precio superior a los dos millones de euros. Actualmente, hay 153 viviendas de este tipo en comercialización, distribuidas en 22 proyectos. El 55% de la oferta se concentra en el Barrio de Salamanca, seguido por Chamberí, con un 23%, mientras que El Viso y la zona centro reúnen el 23% restante, consolidándose como áreas de interés ante la escasez de producto en las ubicaciones más tradicionales.

Victoria García Carranza, directora de Residential Sales Advisory en Colliers, señala que “el incremento del número de proyectos en estas dos zonas muestra, por un lado, la supremacía del Barrio de Salamanca en viviendas High-End, seguido de Chamberí, y por otro, una clara tendencia de expansión geográfica del mercado ante la escasez de edificios en las zonas prime. Los promotores están apostando por la rehabilitación de edificios históricos en zona centro y desarrollos exclusivos en áreas metropolitanas”.

La oferta ha crecido de forma notable respecto al informe publicado en diciembre de 2023: el número de viviendas se ha incrementado un 233% y el de promociones un 69%. Uno de los proyectos que ha impulsado esta subida es Torre Castelló, el primer rascacielos residencial en el barrio de Salamanca, promovido por BlackRock y Grupo Lar, y comercializado por Colliers.

Por segmentos, el 47% de la oferta corresponde a viviendas de categoría Premium (entre dos y 3,5 millones de euros), mientras que el 19% se sitúa en el rango High-End (entre 3,5 y cinco millones). Las viviendas Ultra High-End, con precios superiores a los cinco millones de euros, representan el 34% del total y alcanzan precios máximos por encima de los 27.000 euros por m2. En la gama High-End, el precio máximo ronda los 19.000 euros por m2.

Mientras Londres mantiene su posición de liderazgo en el mercado residencial High-End, Madrid le ha ganado terreno rápidamente, ofreciendo precios más competitivos y atractivos rendimientos de inversión. Esta dinámica ha llevado a que inversores internacionales, especialmente de América Latina y Estados Unidos, consideren a Madrid como una alternativa viable y rentable frente a otras capitales europeas”, afirma Luis Valdés, managing director de Residential Sales Advisory en Colliers.

Colliers prevé que esta tendencia se mantenga, impulsada por la entrada de nuevos inversores internacionales, una oferta cada vez más diversificada y una demanda consolidada en crecimiento.