coliving

Argis saca a la venta su portfolio de coliving en Madrid

María Encabo - Periodista |
Argis saca a la venta su portfolio de coliving en Madrid
Los activos son principalmente de uso residencial, con una parte de uso terciario.

La plataforma de inversión inmobiliaria y gestión de activos Argis ha puesto a la venta su cartera operativa de coliving en el barrio madrileño de Valdeacederas, en el distrito de Tetuán. Este área, conocida por su proximidad a los principales centros de negocio de Madrid, ha experimentado un aumento del 8,5% en la tasa de crecimiento anual compuesto del mercado residencial en alquiler desde 2017 hasta 2023, un incremento que supera en 500 puntos básicos la media de Madrid.

La cartera, cuya venta cuenta con el asesoramiento de CBRE, que incluye casi 4.800 metros cuadrados de espacio construido, consta de 143 unidades individuales repartidas en siete edificios, la mayoría de nueva construcción o reformados. Actualmente, 110 de estas unidades están operativas y gestionadas por Flipco!, mientras que las 33 restantes están en desarrollo, con entrega prevista para finales de este año.

La compañía destaca que todos los edificios son principalmente residenciales, con una pequeña parte destinada a uso terciario, pero compatible con residencial.

coliving madrid operaciones

La venta ofrece flexibilidad en cuanto a la estructura operativa del portfolio. El futuro comprador tiene la opción de continuar con el contrato de gestión con el operador actual, Flipco!, el cual gestiona más de 160 camas operativas y un pipeline de 1.040 camas. Asimismo, la cartera puede ofrecerse sin marca ni operador, proporcionando al comprador la posibilidad de manejar completamente los activos.

Stefano Somoggi de Perlac, director de flex living en CBRE, ha señalado: “Se trata de una oportunidad que va a permitir al inversor posicionarse en un mercado en auge como es el flex living; un mercado que cuenta con un enorme desequilibrio entre oferta y demanda pendiente de satisfacer. Este portfolio se presenta como la mayor cartera operativa de alojamiento flexible en la ciudad de Madrid, dentro de los límites de la M-30”.


Madrid gana protagonismo en el mercado de flex living, con más de 4.200 camas gestionadas por principales operadores internacionales


El mercado de flex living ha ganado tracción como una alternativa de inversión predominante desde 2021, impulsado por la entrada de principales inversores internacionales. Entre el primer trimestre de 2022 y el último trimestre de 2023, se ha observado un aumento notable en el número de camas transaccionadas en España, con un total de 7.700 camas, cerca de 60 operaciones completadas y 300.000 metros cuadrados transaccionados.

Madrid resalta como un centro clave en el desarrollo de este mercado, con más de 4.200 camas gestionadas por principales operadores internacionales de alojamiento flexible.