En un mercado inmobiliario en constante evolución, la adaptabilidad y la innovación son esenciales para responder a las demandas cambiantes de los ocupantes y propietarios de edificios. HQFlex, una empresa española especializada en la transformación de oficinas tradicionales en modernos espacios flexibles, está a la vanguardia de esta tendencia emergente. Durante una reciente entrevista con sus fundadores, Áurea Rivela y Óscar Logar, exploramos cómo su enfoque integral está redefiniendo el concepto de entornos de trabajo.
Según Áurea Rivela, cofundadora de HQFlex, la empresa se distingue por ofrecer un servicio llave en mano que abarca desde el diseño inicial hasta la gestión operativa de oficinas flexibles. "Nos especializamos en adaptar espacios existentes para optimizar su uso y mejorar la experiencia del usuario", explicó Áurea. Este enfoque ha demostrado ser especialmente efectivo en la reconversión de activos previamente destinados a otros usos, como retail, en centros de coworking corporativos.

Óscar Logar, también cofundador de HQFlex, enfatizó la importancia de la flexibilidad y la personalización en sus proyectos. "Nuestro proceso comienza con un estudio exhaustivo de la ubicación y un análisis económico-financiero para determinar el concepto más adecuado de oficina flexible", señaló Óscar. Esta metodología permite a HQFlex adaptarse específicamente a las necesidades de cada cliente, asegurando una transformación efectiva y rentable de los espacios.
Uno de los puntos destacados de la entrevista fue la expansión actual de HQFlex en varias ciudades de España. "Este año estamos trabajando en proyectos que abarcan un total de 7.000 m2 en puntos estratégicos como Madrid, Valencia y tres ciudades en Galicia", reveló Áurea. Se espera que aproximadamente 5.000 m2 de estos espacios estén operativos antes de finalizar el año 2025, lo que subraya el crecimiento y la demanda del sector.
En cuanto a los beneficios tangibles para los propietarios de edificios, Áurea explicó cómo HQFlex mejora la rentabilidad y la valoración del activo mediante su enfoque innovador de "office as a service" (OAAS). "Al ofrecer oficinas flexibles, los propietarios pueden diferenciarse en un mercado competitivo, atrayendo a una variedad más amplia de inquilinos y maximizando el retorno de inversión por metro cuadrado", comentó.
Las oficinas flexibles, coworking corporativo en auge
El mercado de oficinas flexibles en España ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, reflejando una adaptación dinámica a las nuevas necesidades laborales y comerciales. Según CBRE, Madrid y Barcelona han visto un incremento del 16% en la demanda de espacios flexibles en el último trimestre de 2025 (CBRE). Este aumento subraya la creciente preferencia por entornos de trabajo ágiles y adaptables que caracterizan al modelo de oficinas flexibles.
Óscar destaca los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector inmobiliario hoy en día. "La capacidad de adaptarse rápidamente a las nuevas demandas del mercado es crucial", señala. HQFlex se posiciona para liderar este cambio, proporcionando soluciones ágiles y eficaces que satisfacen las expectativas de los inquilinos modernos.

La adopción de este modelo no solo responde a las expectativas cambiantes de los usuarios, sino que también ofrece beneficios significativos para los propietarios de inmuebles comerciales. La integración de espacios flexibles puede mejorar la valoración del activo inmobiliario y aumentar la atracción de inquilinos a largo plazo. Esta flexibilidad no solo incrementa la rentabilidad por metro cuadrado, sino que también permite una gestión más eficiente de los recursos disponibles.
El enfoque de HQFlex va más allá del espacio físico. Óscar añade: "Ofrecemos soluciones integrales con servicios de outsourcing personalizados para entornos de coworking. Esto incluye desde la gestión administrativa y la atención al cliente hasta el soporte tecnológico, asegurando una operación fluida y eficiente".