Conren Tramway (CT) ha cerrado la compra de un solar en la calle Pamplona 95 en Barcelona, propiedad de CODIC España, para la construcción de un nuevo edificio de oficinas en el distrito 22@. Con una inversión superior a 30 millones de euros, la operación refuerza la presencia de la compañía en esta zona de negocios, donde ya ha promovido otros desarrollos.
El futuro inmueble contará con una superficie alquilable de 6.200 mw, distribuidos en planta baja y siete alturas sobre rasante. Cada nivel tendrá entre 700 y 1.000 m2, además de un jardín privado de 1.000 m2 en planta baja y un rooftop de 600 m2. El inicio de las obras está previsto para abril de 2025 y la entrega para 2027.
El solar se sitúa entre las calles Almogàvers y Pallars, próximo al edificio Binar, adquirido en 2023 por BanSabadell Vida (Zurich) y actualmente alquilado en su totalidad a Social Point. Además, comparte manzana con Almogàvers 100, otro desarrollo de CT que contará con 9.800 m2 de oficinas y cuya entrega está prevista para mediados de 2025.
En su entorno inmediato, el distrito 22@ alberga sedes de grandes corporaciones como Amazon, Travelperk, Seat Code, Preply, Payfit y Gartner. La zona dispone de una amplia oferta de servicios y restauración, además de conectividad con el transporte público, con acceso a las estaciones de Bogatell, Glòries y Marina, tres líneas de tranvía y varias líneas de autobús a menos de 10 minutos a pie.
El edificio seguirá los principios de diseño de CT, con espacios colaborativos, zonas de trabajo exteriores y oficinas en planta baja de doble altura conectadas con la primera planta. También dispondrá de vestuarios para los usuarios y un área de micromovilidad, con capacidad para más de 100 bicicletas y patinetes eléctricos, además de estaciones de carga eléctrica.
El diseño arquitectónico ha sido encargado al despacho BCA, y la fachada exterior se adaptará a la estética del edificio vecino para mantener la coherencia urbanística en la manzana. Cada planta contará con su propia terraza, y los espacios interiores se diseñarán con un flexibilidad, ofreciendo un uso tanto para inquilinos únicos como para múltiples arrendatarios.
En materia de sostenibilidad, el proyecto implementará medidas para la reducción de la huella de carbono en las fases de construcción y operativa. Entre las estrategias adoptadas destacan la optimización energética de la fachada, el reciclaje de agua y el uso de materiales sostenibles. El edificio aspira a obtener las certificaciones LEED y WiredScore Platinum, garantizando estándares de eficiencia energética y conectividad digital.
Pamplona 95 se convierte en el octavo desarrollo de oficinas de CT en el 22@, sumándose a proyectos como Sancho de Ávila 65 (vendido a Amundi), Badajoz 97 y Almogàvers 160 (vendidos a Commerz Real), Pallars 180, Llull 122, Almogàvers 100 y Tánger 55.
Más allá del 22@, CT ha ampliado su cartera con proyectos de gran envergadura, como 3 Xemeneies en la Avenida Paral·lel, un proyecto de reposicionamiento y regeneración urbana de un edificio de 22.000 m2, y laMercedes, en Bon Pastor, que se convertirá en el primer eco-distrito de España. Este desarrollo de 185.000 m2 incluirá 1.300 viviendas y un hub de 60.000 m2 para oficinas, educación y comercio.
En relación con la evolución del mercado inmobiliario en la ciudad, Paco Hugas, co-CEO de CT, señala que la atracción de talento en Barcelona se ve condicionada por la falta de espacios de calidad para vivir y trabajar. "Barcelona debe impulsar medidas consensuadas con el sector inmobiliario para acelerar la transformación de edificios de oficinas obsoletos en residenciales y la rehabilitación de inmuebles de tamaño óptimo para preservar la actividad económica y la mixtura de usos, siguiendo el modelo de otras ciudades europeas. Además, es crítico mejorar las conexiones rápidas con el área metropolitana y la costa, lo que permitiría recuperar parte del parque de segunda residencia como alternativa habitacional”, concluye.