logística

Prologis cierra 2024 con una cartera logística de 1,5 millones de m2 y una ocupación del 93,5%

Redacción Observatorio Inmobiliario |
Prologis cierra 2024 con una cartera logística de 1,5 millones de m2 y una ocupación del 93,5%
La compañía cuenta con 86 activos en cartera.

Prologis ha finalizado el ejercicio 2024 con una cartera de 1,5 millones de m2 en España, distribuidos en 86 activos logísticos y una tasa de ocupación del 93,5%. Entre sus hitos del año destaca la puesta en marcha de su nueva instalación en Sant Boi DC7. A nivel europeo, la compañía gestiona 23 millones de m2 en 1.070 activos logísticos operativos, mientras que su cartera global asciende a 120 millones de m2 en 20 países, con un total de 5.866 edificios logísticos y 6.500 clientes. Según la empresa, el 2,8 % del PIB mundial transita a través de sus instalaciones, reflejando el impacto del sector logístico en el comercio internacional, el nearshoring y la gestión de sotck estratégicos. Entre sus principales clientes se encuentran compañías de los sectores de consumo, automoción, paquetería y distribución.

Cristian Oller, Head of Asset Management para el Sur de Europa, ha señalado que 2024 ha sido un año de consolidación en el mercado, en el que también se ha fortalecido la relación con clientes, inversores y usuarios, optimizando los activos logísticos y reforzando la apuesta por la sostenibilidad y la innovación. Para 2025, la empresa prevé continuar su estrategia de crecimiento sostenible y expansión, con la disponibilidad de 167.000 m2 de suelo en la zona centro del país para el desarrollo de nuevos proyectos a medio plazo. Además, contempla la posibilidad de impulsar desarrollos llave en mano en función de la demanda.

En materia de sostenibilidad, la compañía ha reforzado sus acciones de descarbonización y eficiencia energética. En 2024, Prologis firmó un acuerdo con Accion Energía para la instalación de paneles solares en sus activos en España, con una capacidad de hasta 10,5 MWp, permitiendo a clientes y comunidades locales acceder a energía renovable y reducir su huella de carbono. Su plan Net Zero 2040 sigue avanzando con la previsión de alcanzar la neutralidad de carbono en la construcción y operación de edificios en 2025, así como el despliegue de 1 gigavatio de energía solar. Actualmente, genera 544 megavatios de energía solar in situ, con apoyo de almacenamiento en baterías. Además, en 2024, 10 nuevos edificios han obtenido la certificación BREEAM In Use y se espera que en 2025 otros 20 logren esta acreditación. La movilidad eléctrica también ha sido una de las líneas de trabajo de la compañía, con la instalación de más de 280 cargadores para vehículos eléctricos en su portfolio en España.

En el ámbito de la digitalización, Prologis ha incrementado su presencia en el mercado de centros de datos, un sector en expansión dentro del inmobiliario logístico. Desde 2014, la empresa ha convertido 29 edificios en centros de datos, alcanzando 1,4 GW de potencia asegurada a nivel global y con previsión de ampliar esta actividad en los próximos años. En formación y empleo, el programa Logistics Training in Motion (LTIM) ha concluido su primera edición con 69 estudiantes que completaron los tres cursos, logrando una alta tasa de inserción laboral. Actualmente, nuevos alumnos han iniciado la segunda edición.

Además, la empresa mantiene su compromiso con el impacto social en sus parques logísticos. A través de su filosofía PARKlife, impulsa iniciativas de bienestar y colaboración con las comunidades locales, incluyendo actividades como campañas de donación de sangre y recogida de alimentos. Desde 2021, los empleados de Prologis han realizado más de 54.500 horas de voluntariado.

Oller ha destacado que el futuro de la logística está evolucionando con el avance de tecnologías como la Inteligencia Artificial, al mismo tiempo que el sector se encamina hacia un modelo más sostenible y resiliente. “Nuestra visión para 2025 es clara: ser el socio estratégico que lidera la transformación del sector con soluciones inteligentes y sostenibles”, concluye.