Movimiento en la carte de viviendas públicas de Sareb. La entidad ha traspasado quince viviendas a la Región de Murcia por 884.000 euros que usará para repagar parte de su deuda. Una operación que se convierte en el tercer acuerdo anunciado por Sareb en 2023 para vender activos a las autonomías españolas.
Así, el Gobierno de Murcia y Sareb han cerrado el acuerdo de venta de un paquete de quince de viviendas que incluye trece garajes y que aumentarán el número de inmuebles que conforman el parque social de viviendas de la comunidad autónoma. Cinco de las viviendas se sitúan en Murcia, cuatro en el municipio de Abanilla, otras cuatro en Torre Pacheco y otras dos viviendas en Caravaca.
Con esta operación de venta, Sareb avanza en su doble mandato, ya que destinará ese importe a repagar su deuda, pero también a priorizar la oferta de sus activos a las Administraciones Públicas. El objetivo es que estas cuenten con una utilidad social que permita incrementar el parque público de vivienda en España.
Sareb ha traspasado 568 viviendas por casi 54,5 millones de euros que aumentan el parque público de vivienda en España en 2023
De hecho, acorde a este objetivo, la compra por parte del Gobierno de Murcia es el tercer acuerdo comunicado por Sareb en lo que va de año. En total, son unas 568 viviendas comprometidas en operaciones valoradas en casi 54,4 millones de euros que se destinarán a repagar su deuda.
En este sentido, el organismo público ha cerrado, previamente a esta operación, un acuerdo con la Xunta de Galicia por el que formalizaba el traspaso de 40 viviendas destinadas a alquiler social. Como también ha cerrado la venta en torno a 500 viviendas para alquiler asequible con la Generalitat Valenciana.
Junto a estas operaciones, Sareb señala que sigue avanzando en un modelo de gestión de las familias vulnerables que residen en sus viviendas con programas de acompañamiento socioeconómico para ayudar a esos hogares a superar las situaciones de exclusión en las que se encuentran.