Dosieres Especiales
residencial
Las fórmulas habitacionales que pueden resolver el urgente problema de acceso a la vivienda
La escasez de vivienda y las dificultades de acceso se consolidan como uno de los grandes retos sociales y económicos en España. Las soluciones pasan por activar suelo finalista, adaptar la normativa urbanística, fomentar la colaboración público-privada y explorar nuevos modelos habitacionales como el Build to Rent, el flex living o el Senior Living. La electrificación de los edificios, la financiación de las obras de urbanización y la necesidad de medidas fiscales eficaces completan el complejo escenario que enfrentan promotores, operadores y administraciones públicas.
16 abril 2025Sostenibilidad
Claves del nuevo rumbo: la construcción será industrializada y sostenible o no será
El sector avanza hacia un modelo más sostenible impulsado por normativas y una creciente demanda. La industrialización se presenta como clave para mejorar eficiencia y plazos, pero enfrenta barreras como la falta de financiación y adaptación normativa. La concienciación sobre sostenibilidad crece, aunque la regulación genera incertidumbre y frena inversiones. La homogeneización en financiación y modelos constructivos es un reto, mientras la Administración y el sector financiero se perfilan como impulsores del cambio.
03 marzo 2025inmobiliario 2025
Aumentar la producción y atraer al inversor internacional, los retos del inmobiliario en 2025
El Real Estate afronta el desafío de incrementar la producción de vivienda y captar inversión en un contexto de incertidumbre. La evolución de factores como la seguridad jurídica, la flexibilidad urbanística y el acceso a financiación será clave para el desarrollo del mercado. Mientras la demanda de vivienda sigue en aumento, las dificultades en la tramitación del suelo y los costes de construcción continúan condicionando la oferta. Al mismo tiempo, la atracción de capital internacional se enfrenta a un escenario normativo cambiante que puede influir en la confianza de los inversores.
04 febrero 2025retail y logística
Retail y logística, las caras de una misma moneda
La transformación del retail y la logística pasa por la integración de lo físico y lo digital, con la omnicanalidad como eje central. La sostenibilidad y la innovación tecnológica, impulsadas por la inteligencia artificial, están redefiniendo las operaciones y adaptando el sector a las demandas del nuevo consumidor. Además, la optimización de las cadenas de suministro, junto con la adaptación a las normativas ambientales, plantea tanto desafíos como oportunidades para las empresas en un entorno en constante cambio.
07 enero 2025culmia
Finca Mossara de Culmia: tradición andalusí y sostenibilidad en un entorno exclusivo
Finca Mossara es mucho más que un proyecto residencial; es el reflejo de la historia y la esencia de Culmia. Inspirado en la tradición andalusí, toca los cinco sentidos y representa un regreso a los orígenes de la promotora. Ubicado en los sectores de Morales y Tassara, en Málaga Este, el proyecto ofrece 360 viviendas sostenibles en una de las zonas más exclusivas de la ciudad. Cada detalle, desde las amplias zonas verdes hasta las vistas panorámicas de la bahía, está concebido para una experiencia única.
22 noviembre 2024REGENERACIÓN URBANA
Flexibilidad normativa, colaboración público-privada y concienciación social serán claves para la creación de la ciudad del futuro
Vivir en una ciudad donde todos los habitantes puedan acceder a sus necesidades esenciales —trabajo, educación, salud, compras y ocio— a pie o en bicicleta en un máximo de 15 minutos desde sus hogares no solo es posible, sino cada vez más necesario. Este modelo urbano contribuye a regenerar las ciudades mediante una planificación inteligente, un uso mixto del suelo y una infraestructura eficiente que priorice la movilidad sostenible.
07 noviembre 2024centro comercial lagoh
La historia de Lagoh: cinco años de transformación en Sevilla
Desde su inauguración en 2019, el centro comercial se ha convertido en un símbolo de modernidad y sostenibilidad de la capital andaluza, llevando el retail más allá y marcando un hito en regeneración urbana, emergiendo como un pulmón social y económico. Con un enfoque innovador y un fuerte compromiso con el medio ambiente, Lagoh se ha establecido como un referente, siendo reconocido tanto a nivel nacional como internacional.
04 noviembre 2024Hoteles y Turismo
Desayunos Editoriales Observatorio Inmobiliario: La tecnología más disruptiva pide paso en el sector hotelero
El sector hotelero está en un momento dulce, impulsado por un aumento en la inversión y un récord de turistas internacionales. La llegada de grandes marcas ha elevado los precios, especialmente en destinos como Madrid. El mercado se adapta a nuevas demandas con un enfoque en sostenibilidad y tecnología, esenciales para mejorar la oferta y atraer inversión. Ciudades como Málaga, Alicante y las Islas Canarias destacan por su potencial de crecimiento, mientras la diferenciación entre apartamentos turísticos y viviendas de uso turístico se vuelve crucial para el desarrollo del sector.
23 julio 2024vivienda
Desayunos Editoriales Observatorio Inmobiliario: El nuevo rumbo de la vivienda
La revolución en el sector inmobiliario se centra en la diversificación de modelos habitacionales y la innovación en financiación. El flex living y el senior living emergen como respuestas a las necesidades actuales, mientras la industrialización y la sostenibilidad impulsan la eficiencia y la calidad. Esta transformación busca equilibrar oferta y demanda, adaptándose a las exigencias del mercado y promoviendo un desarrollo urbano inclusivo y sostenible.
24 junio 2024- 1
- 2
- ...
- 3
- chevron_right