TÉTRIS El ADN inmobiliario del Life Science está cambiando En la evolución del sector inmobiliario del Life Science, emerge un nuevo paradigma centrado en el ser humano, impulsado por la comprensión y el diseño innovador de compañías como Tétris. Esta transformación se aleja de los antiguos espacios fríos y aislados, evolucionando hacia entornos acogedores y colaborativos. Ejemplificado en proyectos como las oficinas de AstraZeneca en Milán y Bayer en Varsovia, Tétris lidera este cambio, creando ambientes que priorizan el bienestar y fomentan la innovación, marcando así el comienzo de una nueva era en el diseño de espacios de trabajo y laboratorios. 11 enero 2024
desayunos inmobiliarios Desayunos editoriales de Observatorio Inmobiliario: 'Retail y logística, unidos en un mundo omnicanal' El retail y la logística siempre han estado vinculados, pero la pandemia puso de manifiesto que esa unión está llamada a ser permanente, debido principalmente al auge del comercio electrónico. Este entorno omnicanal, recientemente rebautizado como ‘phygital’, ha permitido a las tiendas físicas demostrar que se están adaptando con resiliencia y, además, que están siendo capaces de mantener sus ventas y afluencias. Por su parte, la logística se enfrenta a la necesidad de incrementar sus estándares de sostenibilidad y responder a los retos que plantea la distribución de última milla. 12 diciembre 2023
desayunos inmobiliarios Desayunos editoriales de Observatorio Inmobiliario: 'Ciudades inteligentes: los retos de la regeneración urbana' Las ciudades están avanzando para ser más sostenibles y amigables con las personas. La regeneración de espacios en desuso, el desarrollo de proyectos de usos mixtos, la rehabilitación energética de inmuebles o el fomento de la movilidad sostenible son solo algunos de los retos que tienen por delante los principales núcleos de población, en un mundo en el que cada vez más personas viven en grandes ciudades. Ciudades que, además, aspiran a ofrecer a sus habitantes todos los servicios y equipamientos que puedan necesitar sin hacerles invertir más de 15 minutos en acceder a ellos. 23 noviembre 2023
Culmia Culmia analiza el mercado inmobiliario y plantea soluciones para el reto de la vivienda asequible Según el primer estudio de ‘Acceso a la Vivienda y las Necesidades de Alquiler Asequible’ de Culmia, en España es necesario, en un plazo de diez años, el desarrollo de 761.000 nuevas viviendas destinadas al alquiler asequible; la ejecución de un plan de ayudas enfocado a facilitar el acceso al mercado de compraventa que afectaría a 486.000 unidades, y la creación de 442.000 viviendas íntegramente de alquiler público. La inversión necesaria satisfacer esa demanda ascendería a 177.000 millones de euros, y Cataluña, Madrid, Andalucía y la Com. Valenciana concentrarían hasta un 60% de la misma. 21 noviembre 2023
BNEW 2023 BARCELONA NEW ECONOMY WEEK: Conectar, impulsar y transformar Tras el éxito de la pasada edición, BNEW 2023 repite escenario en DFactory Barcelona, un edificio singular de la ciudad de Barcelona con espacios abiertos, diáfanos, digitales, y comprometido con la Agenda 2030. Un evento disruptivo e innovador que apuesta por las posibilidades, nuevas formas y cambio de paradigma económico que ofrecen las nuevas tecnologías. Y todo ello en Barcelona, la ciudad de referencia en Europa de la nueva economía, que apuesta firmemente por esta nueva forma de hacer las cosas y que cuenta con un amplio ecosistema empresarial 4.0. 26 septiembre 2023
Schneider Electric ELECTRICITY 4.0 - Cuando la electrificación y la digitalización convergen El pasado 21 de junio, Schneider Electric celebró, con la colaboración de ASPRIMA, la primera edición de 'Electricity 4.0', un evento de de carácter anual que nace con la vocación de convertirse en el encuentro nacional sobre energía más importante para los sectores de la construcción y la edificación. 10 julio 2023
desayunos inmobiliarios Desayunos editoriales de Observatorio Inmobiliario: ‘El nuevo boom del sector turístico y hotelero' Durante décadas, la economía española ha tenido en el turismo a su principal aliado: año tras año, miles de viajeros llenaban nuestros hoteles, alquilaban nuestros apartamentos, comían en nuestros restaurantes y compraban en nuestras tiendas. La llegada de la pandemia frenó en seco esa lucrativa dinámica, y ahora que ha pasado -pero ha dejado su marca en todos los sectores- surgen cuestiones como ¿En qué estado de salud se encuentra hoy el turismo español? ¿Cómo ha cambiado el sector hotelero y cuáles son las nuevas tendencias? ¿Qué perspectivas se manejan y cómo está el apetito inversor? 09 julio 2023
Sociedad de Tasación El Grupo Sociedad de Tasación, referente en valorar las empresas del sector inmobiliario y medir su sostenibilidad ST Sociedad de Tasación cuenta desde hace cinco años con un departamento específico para la valoración de empresas y evaluación de su sostenibilidad que responde a nuestro objetivo de ser expertos en valorar no sólo los activos inmobiliarios sino también el activo y patrimonio neto de las empresas desde la perspectiva de su continuidad y desarrollo futuro como negocio. Además de un análisis desde un punto de vista económico, también medimos y evaluamos la sostenibilidad de las empresas, siendo esto su actuación en el aspecto medioambiental, social y de gobernanza. 05 junio 2023
desayunos inmobiliarios Desayunos editoriales de Observatorio Inmobiliario: ‘La revolución de la vivienda: nuevas formas de vivir’ El sector residencial ha experimentado una gran transformación. La nueva sociedad post covid está modificando su relación con la propiedad y se están consolidando nuevas formas de habitar como el coliving y el senior housing, mientras que el potencial de crecimiento de la oferta de vivienda en alquiler está impulsando los proyectos Build to Rent. Pero ¿cómo se van a consolidar estos nuevos formatos? ¿Qué retos plantea la promoción de vivienda asequible? ¿Qué oportunidad encontrarán los inversores? ¿Y cómo afectará la nueva Ley de Vivienda a estos modelos y al mercado inmobiliario en general? 24 mayo 2023
desayunos inmobiliarios Desayunos editoriales de Observatorio Inmobiliario: "Los espacios de trabajo se vuelven flexibles" Pocos días después de que la pandemia de COVID-19 irrumpiera en nuestras vidas supimos que las cambiaría para siempre. Además, pensamos que modificaría, en mayor o menor medida, la sociedad en que vivimos. Pero era mucho menos evidente que el coronavirus estaba a punto de introducir también una serie de cambios radicales en la forma en que trabajamos. Hoy podemos afirmar que los espacios de trabajo flexibles han llegado para quedarse, y la pandemia y el subsiguiente auge del teletrabajo han tenido mucho que ver. 22 abril 2023