Meridiana Meetup MAPIC 2025 se celebró en Madrid como un espacio de encuentro entre marcas, arquitectos, creativos e inversores, con el objetivo de debatir el papel del retail físico en un mercado en constante transformación. El evento analizó las claves que definen el futuro del sector: experiencias inmersivas, diseño emocional y la integración de lo físico con lo digital. La jornada comenzó con la mesa redonda "Retail sin reglas: cómo están cambiando el juego las marcas que no siguen el manual", moderada por Mabel Mas (Managing Director de Time Out Spain & France), junto a Cristopher Aguilar (CMO de La Martinuca) y Stefano Fontolan (Head of Projects en External Reference).
Mas destacó que la experiencia es hoy el mínimo exigible para atraer al consumidor, mientras que Fontolan defendió la creación de espacios emocionales y versátiles como base del diseño actual. Aguilar explicó cómo La Martinuca ha transformado un producto tradicional como la tortilla en una experiencia aspiracional, combinando delivery, locales flexibles y acuerdos con espacios gourmet. Fontolan compartió casos como WOW y Vicio, donde el diseño crea "ciudades dentro de la ciudad", espacios en constante cambio que reflejan la comunidad digital.
El evento también contó con un "chester" entre Dimas Gimeno (fundador de WOW Concept) y Josep Plana (fundador de La Puta Suegra), donde debatieron sobre cómo el retail físico debe adaptarse a la velocidad del consumidor. Gimeno destacó la necesidad de que las marcas digitales den el salto al físico para seguir creciendo, mientras que Plana insistió en la importancia de la autenticidad y la versatilidad.
Juan Manuel Mancebo (Tailor Retail Maker) subrayó que la tienda del futuro será biofílica, tecnológica, emocional y en constante cambio, apoyada en el Big Data para personalizar la experiencia.
Finalmente, Albert Castro, Guillem Codina (MAPIC Iberia) y Geoffroy Poppulaire (MAPIC) avanzaron las novedades de MAPIC 2025: dos días de networking estratégico en los espacios Riviera 7 y 8, apertura de los MAPIC Awards a todos los participantes y un enfoque en mercados como EE.UU., Asia y Europa del Este.