En la última sesión del Debate de Política General del Parlament, Salvador Illa, presidente de la Generalitat, ha delineado un plan integral para potenciar la vivienda pública en Cataluña. Este proyecto prevé la edificación de 50.000 unidades habitacionales públicas hasta el año 2030, con una inversión programada de 4.400 millones de euros hasta el final de su mandato. Illa ha enfatizado que Cataluña será la comunidad autónoma con la mayor inversión en vivienda en España.
El plan de Illa incluye reformas significativas en las políticas de vivienda, destacando la expansión del suelo público, la mejora en la velocidad de ejecución de los proyectos, un incremento en la colaboración entre sectores público y privado y un aumento en las ayudas para el acceso a la vivienda.
Como parte del esfuerzo para facilitar el acceso a la vivienda, Illa ha anunciado la creación de una reserva pública de suelo que asistirá a los municipios en la promoción de suelo disponible para vivienda protegida de alquiler. Además, ha prometido una reducción del 50% en los tiempos de entrega de las viviendas, reduciendo el proceso de 100 a 50 meses, a través de la implementación de una licencia básica que agilice los trámites administrativos.
El Govern financiará estas iniciativas con una línea de crédito anual de 500 millones de euros a través del Institut Català de Finances (ICF), destinada a la construcción de viviendas de protección oficial. Adicionalmente, Illa ha propuesto un "fondo público de emancipación" con 500 millones de euros destinados a apoyar a jóvenes menores de 35 años en la adquisición de su primera vivienda.
Illa también ha reafirmado su compromiso con la regulación de los alquileres de temporada y uso turístico, subrayando la importancia de esta medida para controlar el aumento de los precios de la vivienda y mantener la asequibilidad en áreas de alta demanda.