Exxacon ha registrado en 2024 un volumen de negocio por compraventa superior a los 152 millones de euros, lo que representa un incremento del 59,5% respecto al ejercicio anterior. La promotora andaluza ha vendido un total de 348 viviendas, con un aumento del 79,7% en las operaciones de primera residencia y del 33,6% en segunda residencia.
La compañía cerró el ejercicio con una facturación de 87 millones de euros y un beneficio neto que supera los 10 millones, en línea con los objetivos financieros y operativos establecidos. En la actualidad, cuenta con una cartera de suelo edificable de 72.606 metros cuadrados, valorada en más de 41 millones de euros, y desarrolla 18 promociones activas que suman 1.500 viviendas en distintas fases.
Exxacon prevé entregar 247 viviendas en 2025, una cifra que aumentará a 315 unidades en 2026 y a 475 en 2027. Según datos de la promotora, ya ha comercializado más del 93% de las viviendas previstas para este año, el 68% de las correspondientes a 2026 y el 47% de las proyectadas para 2027. Estas cifras reflejan el avance de su plan de desarrollo en mercados como Málaga y la Costa del Sol, Sevilla, Madrid, Valencia y Alicante.
La estrategia de la promotora contempla una inversión de aproximadamente 550 millones de euros. De esta cifra, 274 millones están destinados a proyectos en la provincia de Málaga, 127 millones en Sevilla, 80 millones en la Comunidad de Madrid, 66 millones en Alicante y 9 millones en Valencia.
El plan de negocio 2024-2027 también incluye la posibilidad de incorporar nuevos inversores institucionales y family offices mediante acuerdos de coinversión. Exxacon estima movilizar 90 millones de euros en capital, con una previsión de inversión anual de 30 millones para reforzar su capacidad de desarrollo.
“El fuerte crecimiento de nuestra cifra de compraventa valida la confianza que el mercado deposita en nuestra propuesta de valor: viviendas sostenibles, de diseño, en localizaciones clave y con altos estándares de calidad”, señala Gastón Aigneren, CEO de Exxacon.
Por su parte, Elena Cuberos, directora general, subraya que “nuestro porfolio equilibra hábilmente producto de primera y segunda residencia, adaptado a los distintos perfiles de cliente, lo que nos permite seguir liderando un mercado exigente con una oferta diferencial y resiliente”.