SPAIN REAL ESTATE SUMMIT

El Spain Real Estate Summit 2025 arranca en Madrid con más de 350 líderes del sector

María Encabo - Periodista |
El Spain Real Estate Summit 2025 arranca en Madrid con más de 350 líderes del sector

Este 6 de mayo comienza en Madrid la nueva edición del Spain Real Estate Summit, el evento de referencia para la inversión inmobiliaria en España y el sur de Europa. Durante dos jornadas, más de 350 profesionales del sector se reúnen en La Finca UZalacaín para analizar las dinámicas emergentes del mercado y explorar oportunidades de inversión en sectores como residencial, oficinas, retail, logística y hoteles.

Organizado por Iberian Property, medio especializado del Grupo Iberinmo, en colaboración con las consultoras CBRE y JLL, el encuentro cuenta con la participación de destacados líderes internacionales, quienes comparten su visión sobre el futuro del sector inmobiliario y los retos geopolíticos actuales.

El evento aborda temas clave como la financiación, la digitalización, la sostenibilidad y la producción de vivienda asequible, con especial atención a proyectos estratégicos como Madrid Nuevo Norte. Además, cuenta con el apoyo institucional de Invest in Madrid y la Comunidad de Madrid, así como con la colaboración de entidades sectoriales como ACI, APRESCO, la Asociación Española de Centros y Parques Comerciales (AECC), ASPRIMA, EPRA, ULI Spain y APPII, que refuerzan la dimensión público-privada y el compromiso colectivo con la evolución del sector inmobiliario.

El Spain Real Estate Summit 2025 se consolida así como un espacio clave para el networking, el intercambio de conocimiento y la identificación de tendencias que marcan el futuro del real estate en un entorno económico y tecnológico en constante evolución.


El impulso de la inversión en real estate

La cita coincide con un momento especialmente dinámico para el mercado inmobiliario español, que ha registrado una inversión de cerca de 3.300 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que representa un incremento del 39% respecto al mismo periodo de 2024, según datos de CBRE. Este crecimiento, muy por encima de la media europea (6%), posiciona a España como el segundo país europeo preferido por los inversores, solo por detrás de Alemania, según la European Investor Intentions Survey 2025. Portugal ocupa la sexta posición.

Madrid y Barcelona se sitúan entre las principales ciudades del continente para invertir, en segundo y cuarto lugar respectivamente, mientras que Lisboa figura en octava posición. En cuanto al origen del capital, la inversión nacional representa el 49% del volumen total movilizado en el trimestre, seguida por la procedente de Sudáfrica (14%) y Reino Unido (13%).

Por sectores, el living lidera la actividad, con un volumen de 1.130 millones de euros y un crecimiento interanual del 189%. La demanda se ha concentrado especialmente en vivienda asequible y residencias de estudiantes, destacando la adjudicación de siete lotes del Plan Suma Vivienda en Madrid.

Le sigue el segmento retail, con más de 980 millones de euros invertidos, un 54% más que en el mismo periodo de 2024, impulsado por operaciones como la venta del centro comercial Bonaire (Valencia) y del 50% de Xanadú (Madrid). El sector hotelero alcanza los 560 millones de euros, con Baleares y Cataluña concentrando más de dos tercios del volumen.

La logística e industrial supera los 400 millones, un 134% más que en el primer trimestre del año anterior, impulsada principalmente por la venta del portfolio Flora a Mapletree. El segmento Healthcare suma cerca de 98 millones, y el mercado de oficinas —aunque con cifras más discretas— muestra una reactivación a través de operaciones de cambio de uso, que han movilizado más de 127 millones de euros destinados a proyectos residenciales, hoteleros y de compraventa tradicional.

En este contexto de creciente atractivo para el capital global, el Spain Real Estate Summit 2025, no solo reúne a los principales players del sector, sino que también refuerza la posición de España como destino estratégico de inversión en Europa, conectando oportunidades locales con tendencias globales en financiación, urbanismo, digitalización y nuevos modelos residenciales.


Una primera jornada centrada en financiación, geopolítica y modelos residenciales emergentes

La jornada de apertura comenzará con la intervención de Roger M. Cooke, chairman del evento, tras una bienvenida con café patrocinado por Hines y Grupo Lar.

El primer bloque temático abordará la visión financiera del sector, con una keynote a cargo de Luigi Caruso, senior managing director en el Real Estate Group y COO de RE Europe en Blackstone, quien será presentado por Adolfo Ramírez-Escudero, chairman de CBRE Iberia & Latam. A continuación, se celebrará una mesa redonda sobre financiación en un mercado cambiante, moderada por Roger M. Cooke, en la que participarán Edward Boots, head of RE Finance Continental Europe en M&G Investments; Stefano Lombardo, head of Debt Funds Europe en Generali; Omar El Glaoui, managing director y co-head of EMEA RE Finance en Citi; y George Molesworth, managing director Credit en Apollo.

La sesión de tarde continuará con el bloque “Geopolitical world balance at stake”, presentado por Enrique Losantos, CEO Spain de JLL. Contará con dos visiones complementarias: la occidental, a cargo de José Manuel Durão Barroso, expresidente de la Comisión Europea; y la asiática, expuesta por Brian Wong, fellow del Centre on Contemporary China and the World de la University of Hong Kong.

Edición del Spain Real Estate Summit en 2024, Madrid.
Edición del Spain Real Estate Summit en 2024, Madrid.

Tras un nuevo espacio de networking patrocinado por Panattoni, el foco se trasladará a las oportunidades en el mercado del Build to Rent, Build to Sell y flex living. Esta sesión, moderada por Richard Betts, cofundador y head of content en Real Asset Media, contará con la participación de Pavlos Gennimatas, managing director Europe Living en Hines; Lee Coward, vice president Investments en Oxford Properties Group; Cristina García-Peri, senior partner en Azora; Juan Pablo Vera, CEO de Testa Homes; David Martínez, CEO de AEDAS Homes; y Eduard Mendiluce, CEO de Aliseda y Anticipa.

La primera jornada se cerrará con un cóctel de networking patrocinado por Sonae Sierra, seguido de la cena de bienvenida y la ceremonia de entrega de los Iberian Property Investment Awards 2025, patrocinada por San José Constructora y Schneider Electric, que reconocerá las operaciones y profesionales más destacados del mercado inmobiliario en España y Portugal. Con candidaturas que sumaron un volumen de inversión de 3.000 millones de euros, estos galardones se han convertido en un referente de excelencia en el sector. El día culminará con una sesión de open bar y cigarros cubanos patrocinada por Merlin.


El segundo día profundiza en inversión temática, desafío habitacional y digitalización

La segunda jornada del Spain Real Estate Summit 2025, que se celebra el 7 de mayo, comenzará con un bloque de sesiones paralelas bajo el título “Share your views – Chose from 5 dynamic and interactive breakout sessions”. En estas mesas temáticas, los asistentes podrán debatir en profundidad sobre cinco verticales del sector.

La sesión titulada “Where is the return on Retail Investment?” estará presidida por Paul Santos, head of Retail Iberia en CBRE, y contará con la participación de Laura Roll, senior investment manager Retail en Union Investment, Vanessa Gelado, senior managing director & country head en Hines Spain, y José Manuel Llovet, consejero delegado de Helios RE y CEO de Commercial Real Estate en Grupo Lar.

Simultáneamente, se desarrollará “Diversifying Portfolios: The Power of Life Sciences and Self-Storage”, presidida por Alistair Meadows, head of Life Sciences & Alternatives, Capital Markets EMEA en JLL, junto a Izeldi Loots, Self Storage Capital Markets EMEA también en JLL. En esta mesa intervendrán James Sheppard, international head of Commercial Strategy en KADANS Science Partner, David Finkel, managing director en Talus Real Estate, Craig Mason, investment director en Pithos, y Carlos Krohmer, chief corporate development officer en Colonial.

En la tercera sala, la sesión “Beyond the Desk: Offices as Thriving Communities” estará liderada por Cristina Santos, executive director, Property Management & Leasing en Sonae Sierra, quien estará acompañada por Miguel Hernández, director of Strategy and Corporate Development en Madrid Nuevo Norte, Jorge Sousa Teixeira, CEO y miembro del consejo de administración de BPI Gestão de Activos, y Pablo Rodríguez, CIO en IBA Capital Partners.

El cuarto grupo de debate, bajo el título “From Market Needs to Capital Flows: Demand as an Investment Catalyst”, será presidido por Juan Antonio Irala Guzmán, head of Corporate, Legal and Transactions en Panattoni Iberia. Lo acompañarán Luis Poch, business development director en P3 Logistic Parks, Diego Carretero, real estate solutions development manager en DHL, Nuno Nunes, CIO en Square AM, y Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, portavoz de CEIM y miembro de la junta directiva de CEOE.

Edición del Spain Real Estate Summit en 2024, Madrid.
Edición del Spain Real Estate Summit en 2024, Madrid.

Finalmente, “Beyond rooms: the Hotel value proposition” estará presidida por Alexandre Lima, director en Iberian Property, y contará con las intervenciones de Ariadna Nijssen, co-head of Group Transactions en Stoneweg, María Pradillo, counsel en Clifford Chance, Manuel de Lacalle, investment director Hospitality & Leisure en Azora, y María Canals, digital buildings segments director en Schneider Electric.

Tras la pausa para el café de networking, patrocinada por Aedas Homes, los seis presidentes de las sesiones paralelas —Paul Santos, Alistair Meadows, Izeldi Loots, Cristina Santos, Juan Antonio Irala Guzmán y Alexandre Lima— compartirán una breve exposición de conclusiones con los asistentes.

La jornada continuará con la mesa redonda “Are we responding to the social challenge of housing?”, moderada por António Gil Machado, partner en Grupo Iberinmo, en la que participarán Verónica Gallo Álvarez, head of Investment Management en Redevco, y Richard Powers, managing partner y COO Europe en Brookfield.

El último bloque temático, “Tech Power – Digital Infrastructure”, se centrará en las oportunidades que ofrece el mercado ibérico para el desarrollo de centros de datos. Estará moderado por Francisco Porras, responsable de la Data Centers Business Unit en Merlin Properties, y contará con las intervenciones de Paul Henry, regional director Europe, Middle East and Africa de Data Center Infrastructure en Google, Ismael Clemente, CEO de Merlin Properties, y Theresa Bobis, managing director South Europe en DE-CIX.

El evento finalizará con el acto de clausura institucional, que contará —pendiente de confirmación— con la intervención de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid. A continuación, Roger M. Cooke, chairman del evento, pronunciará las palabras de cierre oficiales antes del almuerzo de networking patrocinado por Nhood.