Sanitas y MAPFRE levantarán un nuevo hospital en Palma de Mallorca, que será promovido por Azora y contará con una inversión de más de 63 millones de euros. Con una superficie superior a 15.000 m2, el futuro Hospital Portitxol reforzará la atención sanitaria en la zona este de la ciudad, donde la oferta asistencial es limitada.
El hospital, que estará ubicado en la calle de Callao, junto al Palacio de Congresos, ofrecerá atención a los asegurados de Sanitas y MAPFRE, así como a pacientes de otras compañías y particulares. El proyecto contempla 89 camas, de las cuales seis estarán destinadas a UCI y dos serán habitaciones de aislamiento, además de cinco quirófanos de alta tecnología, 11 boxes de urgencias, dos salas de endoscopias, dos resonancias magnéticas y un TAC. También dispondrá de un servicio de hospital de día para tratamientos oncológicos, 50 consultas especializadas y 10 espacios dedicados a fisioterapia y odontología. Se espera que el centro pueda atender a más de 150.000 pacientes al año y generar alrededor de 900 empleos, tanto directos como indirectos.
Según Iñaki Peralta, consejero delegado de Sanitas y Bupa Europe & LatinAmerica, esta nueva infraestructura responde al objetivo de ambas compañías de ampliar su red hospitalaria en España. "Este es el segundo hospital que desarrollamos junto a MAPFRE, tras el proyecto en Barcelona. Nuestra apuesta combina la atención presencial con herramientas digitales innovadoras para mejorar la calidad asistencial y fomentar la salud preventiva", ha explicado.
Para MAPFRE, el nuevo hospital supone un refuerzo en su estrategia de servicios sanitarios. "Seguimos avanzando en nuestro acuerdo con Sanitas con este nuevo hospital en Palma, que ampliará la oferta asistencial en la isla y permitirá mejorar la atención sanitaria. Nuestra prioridad es cuidar a las personas y proporcionarles los mejores servicios médicos", ha señalado Elena Sanz, CEO de MAPFRE Iberia.
Desde Azora, promotora del proyecto, destacan la importancia de esta iniciativa para la compañía. "Para nosotros es un orgullo participar en este desarrollo junto a dos referentes del sector sanitario. Este hospital refuerza nuestra estrategia de inversión en infraestructuras sociales y representa una oportunidad para aportar valor a largo plazo con un modelo estable y sostenible", ha explicado Javier Rodríguez-Heredia, socio director de Azora.
La construcción del hospital ya está en marcha y se espera que la apertura tenga lugar en 2029, una vez completados los trámites administrativos y las fases de desarrollo del proyecto.