La IA ha llegado al sector retail para transformar la forma en que las empresas interactúan con sus clientes y gestionan sus operaciones. El sector retail actualmente está adoptando tecnologías de IA para optimizar sus operaciones y mejorar la experiencia del cliente, con el objetivo de incrementar la rentabilidad del negocio. El retail siempre se ha caracterizado por su carácter innovador y, por ello, han sido de los primeros en adoptar estas tecnologías en sus modelos de negocio.
La experiencia del cliente es clave y, en este sentido, la IA está permitiendo a los retailers realizar recomendaciones personalizadas a través del análisis de datos de las compras de sus clientes, identificando patrones en los datos para segmentar audiencias y crear campañas publicitarias dirigidas con mayor efectividad. Los chatbots impulsados por IA responden preguntas frecuentes, gestionan pedidos y ayudan en la selección de productos, mejorando la interacción con el cliente. Por otra parte, los más avanzados, utilizan realidad aumentada junto con IA para permitir a los clientes probarse artículos virtualmente, facilitando la elección de productos.
Desde el punto de vista operacional, la IA en el retail está permitiendo predecir la demanda de productos, analizando tendencias o factores externos como eventos o incluso el clima, ajustando los precios dinámicamente según factores como competencia, demanda y estacionalidad. La logística está viviendo una auténtica revolución, la automatización de almacenes consigue optimizar el empaquetado y el almacenamiento de mercancías, el transporte es cada vez más eficiente y se mejoran los tiempos de entrega. La IA ayuda también en materia ESG al minimizar los residuos, ¿Cómo se consigue? Previendo demandas con mayor precisión u optimizando las rutas logísticas, de manera que se reduce la huella de carbono a lo largo de la cadena de suministro.