En Porcelanosa Offsite percibimos que cada vez más los inversores requieren para sus proyectos una certificación de sostenibilidad (BREEAM o LEED) que se traduce en una mejora de los parámetros de financiación. Desde nuestra posición de proveedor, adaptamos los productos y controles de calidad de nuestros sistemas industrializados para estar alineados con estos sellos. Cada vez es más frecuente encontrarnos con un BREEAM Manager en proyectos de cierta envergadura o dimensión, que vela para que todos nuestros sistemas y los productos que se prescriben en ellos cumplan con los estándares de la certificación correspondiente.
Para un proveedor como Porcelanosa Offsite es difícil conocer la decisión del consumidor final acerca de las viviendas. Si bien hemos detectado que los compradores centroeuropeos son mucho más proclives a las soluciones sostenibles, ya que en la cultura de sus países está más arraigada la sostenibilidad y el cuidado por el medio ambiente.
Escasez de mano de obra, el incremento de precios en nuestro sector y la necesidad de edificar rápido, hacen que la industrialización sea la opción idónea y cada vez más recurrente en el sector de la construcción. Respecto al ritmo de implantación, percibimos que es bueno, pero hay que saber que la industrialización por componentes (baños, fachadas, cocinas, forjados…) está más consolidada que la industrialización de viviendas/edificios completos. La presencia de inversores extranjeros en nuestro segmento de negocio hace que esta implantación sea más acelerada, ya que en sus países de origen la industrialización está mucho más desarrollada que en España.