El mercado de centros de datos en la región EMEA (Europa, Oriente Medio y África) sigue en expansión, con un crecimiento interanual del 9% en capacidad operativa y un incremento del 16% en el tamaño total del mercado, que incluye instalaciones en operación, construcción y planificación. Así lo señala el último informe EMEA Data Center de Cushman & Wakefield, que analiza 32 mercados en la región.
España ha consolidado su posición en el sector, situándose en el octavo puesto en capacidad total de mercado, con 852 MW, lo que incluye centros de datos en operación, en construcción y en planificación. Este crecimiento responde al aumento de la demanda de servicios en la nube, el auge de la inteligencia artificial y la digitalización empresarial.
Madrid encabeza el desarrollo de esta infraestructura en España, con una capacidad total de 538 MW, lo que la coloca entre las diez ciudades con mayor presencia en el sector en la región EMEA. Su ubicación estratégica, la calidad de su infraestructura digital y el acceso a energías renovables han sido factores determinantes en la atracción de inversiones. Recientemente, Damac Group ha adquirido suelo para la construcción de un centro de datos en la capital con una inversión de 400 millones de euros, con la asesoría de Cushman & Wakefield.
El crecimiento del sector en Madrid ha llevado a los inversores a explorar nuevas ubicaciones en la periferia, debido a la limitada disponibilidad de suelo y energía en el centro. Municipios como Alcobendas y el Corredor del Henares están ganando protagonismo gracias a su mejor conectividad de fibra y acceso a energías renovables.
El informe de Cushman & Wakefield clasifica a Madrid como un mercado establecido dentro del sector de centros de datos en EMEA, junto con ciudades como Helsinki, Abu Dhabi, Dubái, Oslo, Johannesburgo, Cardiff-Newport y Berlín, que en conjunto representan el 13 % de la capacidad operativa total de la región.
Por su parte, Barcelona y Zaragoza aparecen en el informe dentro de la categoría de mercados emergentes, con perspectivas de crecimiento gracias a la disponibilidad de suelo y energía, la mejora de la conectividad de fibra y el incremento de la demanda de servicios digitales.
Según Andrew Fray, director de Centros de Datos en EMEA de Cushman & Wakefield, "España se está consolidando como un mercado clave en la región EMEA, con un gran potencial de crecimiento. Este desarrollo está impulsado por la ubicación estratégica de Madrid, el potencial de Barcelona y Zaragoza, así como la evolución constante de la tecnología, que demanda mayor capacidad digital”.