El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado la actualización del índice de referencia para la revisión anual de los alquileres, fijando el incremento en un 2,19% para enero de 2025. Este nuevo dato se sitúa por debajo de los registrados en meses anteriores, cuando el índice marcó subidas del 2,2% en noviembre y del 2,28% en diciembre de 2024.
Este indicador sustituye al Índice de Precios de Consumo (IPC) en la actualización de rentas de los contratos firmados a partir del 25 de mayo de 2023, tras la entrada en vigor de la Ley de Vivienda. El objetivo de esta medida es evitar incrementos excesivos en los arrendamientos derivados de la inflación, que en enero se situó en el 2,9%, según el propio INE.
Con la aplicación de este índice, los propietarios que revisen la renta anual de sus inquilinos podrán incrementarla hasta el 2,19%, aunque también tienen la posibilidad de prorrogar el contrato por cinco años en caso de ser un particular o hasta siete años si se trata de un gran tenedor.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha defendido la regulación del mercado del alquiler tras las recientes protestas en Madrid contra la subida de los precios y las dificultades de acceso a la vivienda. Según Rodríguez, existe un "claro consenso social" en la necesidad de establecer mecanismos para contener el precio de los alquileres. A pesar de estas medidas, los datos de los principales portales inmobiliarios reflejan que el coste del alquiler sigue al alza.
Hasta ahora, las revisiones de los alquileres estaban vinculadas al IPC. Sin embargo, tras el repunte de la inflación provocado por la crisis energética y la guerra en Ucrania, el Gobierno limitó la actualización de rentas al 2% en 2022 y al 3% en 2024.
Con el inicio de 2025, estas restricciones han desaparecido y ha entrado en vigor el nuevo índice del INE, que será el referente oficial para la actualización de los contratos de arrendamiento firmados a partir de mayo de 2023.
Para facilitar su aplicación, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha habilitado una herramienta digital que permite a propietarios e inquilinos calcular el límite máximo de actualización de la renta en función del contrato.