La Federación de Agrupaciones de Empresarios de la Construcción de la Provincia de Cádiz (FAEC) ha celebrado en la capital gaditana la 9ª edición de su Jornada Anual Inmobiliaria, un encuentro que ha congregado a cerca de 500 profesionales procedentes de toda la cadena de valor del sector a nivel nacional.
Durante el acto de inauguración, el presidente de FAEC, Emilio Corbacho, instó a reforzar la cooperación entre administraciones públicas, empresas y agentes sociales para afrontar los principales retos del mercado residencial en España. Corbacho abogó por un modelo más industrializado, eficiente, sostenible y alineado con las necesidades reales de la ciudadanía.
Junto a Corbacho participaron en la apertura institucional Xavier Vilajoana, presidente de APCEspaña; Ignacio Peinado, presidente de FADECO Promotores; Manuel Ávila, presidente de ASPRICA; y Juan Ignacio Zafra, director territorial de Andalucía en CaixaBank.
La jornada combinó análisis económico y debate técnico a través de varias mesas de reflexión. Tras la presentación del informe “Mercado Inmobiliario 2025” elaborado por CaixaBank Research, se abordaron cuestiones como la evolución del mercado residencial, los retos actuales desde la visión del CEO, y un informe específico sobre la provincia de Cádiz elaborado por Deloitte. La clausura corrió a cargo del profesor Luis Huete, con la ponencia “Construyendo empresas robustas en tiempos complejos”.
Los ponentes coincidieron en que el sector inmobiliario se encuentra ante un nuevo ciclo de transformación, tras una etapa marcada por tensiones inflacionistas, subidas de tipos y una notable contención de la inversión. Aunque el inicio de 2025 apunta hacia una mayor estabilidad financiera y reactivación del crédito, se advirtió del impacto que podría tener en la economía global la actual guerra comercial impulsada por Estados Unidos.
Durante el encuentro se señalaron cuatro desafíos prioritarios que deben marcar la agenda del sector en los próximos años: la escasez de mano de obra cualificada, la digitalización y adopción tecnológica, la sostenibilidad y el acceso a la vivienda.
En este contexto, se puso en valor la creación del Hub de Construcción Avanzada e Industrializada de la Provincia de Cádiz, impulsado por FAEC, como una herramienta estratégica para acelerar la transformación digital del sector. También se subrayó la necesidad de equilibrar el compromiso ambiental con la competitividad empresarial, especialmente ante un escenario global de creciente proteccionismo.

En cuanto a la vivienda asequible, el informe presentado por Diego Bermúdez, senior manager de Transacciones en Deloitte, identificó este déficit como uno de los grandes desafíos estructurales de la próxima década. Según el análisis, entre 2020 y 2024 Andalucía lideró el incremento de precios sin un aumento equivalente del parque residencial. En el caso de la provincia de Cádiz, el informe descarta que la vivienda turística sea la causa del encarecimiento: este tipo de oferta representa únicamente el 3,7% del parque total y menos del 2,5% en los municipios más poblados. El impacto es más significativo en áreas costeras con baja densidad, donde también se asocia a un mayor efecto redistributivo de la riqueza.
El estudio también apunta a una reducción de los desahucios desde 2019, que se atribuye a la estabilidad financiera y a diversas reformas legales, y propone soluciones estructurales como el incremento de la edificabilidad para permitir una mayor densidad residencial en el mismo suelo disponible.
En el plano normativo, se valoró positivamente el reciente Decreto-Ley 1/2025 aprobado por la Junta de Andalucía, considerado un avance relevante por parte del sector. FAEC instó a los ayuntamientos de la provincia a adherirse a esta normativa y ofreció su colaboración para facilitar su implementación.
La jornada concluyó con un llamamiento a seguir reforzando la cooperación público-privada y con la mirada puesta en la 10ª Jornada Anual Inmobiliaria, prevista para 2026, que marcará un hito en la trayectoria de este evento ya consolidado en el calendario del sector inmobiliario español.