La constructora Jarquil ha completado la entrega de una nueva edificación industrial para Cooperativa La Victoria, en el municipio almeriense de La Mojonera. El proyecto, destinado a la comercialización de productos agrícolas como fitosanitarios, micronutrientes, fertilizantes especiales y fito fortificantes, ha contado con un presupuesto de aproximadamente 1,45 millones de euros y se ha ejecutado en un plazo de ocho meses, concluyéndose 15 días antes de la fecha prevista.
El inmueble se compone de una nave de 1.700 m2, oficinas de 650 m2 distribuidas en dos plantas y una zona exterior de muelle de carga de 270 m2. Para optimizar los plazos de construcción, se emplearon elementos prefabricados de hormigón tanto en la estructura como en las fachadas.
El diseño contempla futuras ampliaciones hacia el oeste, lo que permite adaptar el edificio a posibles necesidades de crecimiento mediante la incorporación de nuevos despachos y accesos.
La obra ha sido desarrollada por un equipo de diez personas desde la división de edificación industrial de Jarquil, que acumula más de un millón de m2 construidos en proyectos de este tipo, incluyendo naves, centros educativos, fábricas, concesionarios y espacios deportivos.
Cooperativa La Victoria, fundada en 1968, es una de las entidades agrícolas más consolidadas de Almería. Desde 2014 actúa como distribuidor de la firma Tradecorp, especializada en soluciones para la protección y nutrición vegetal, integrada desde el año 2000 en el Grupo Sapec.
Además de esta actuación, Jarquil avanza actualmente en la construcción del Única AgroBusiness Center (UAC), también en Almería. El proyecto, promovido por Única Group, supone una inversión total de 20 millones de euros y prevé la creación de 100 empleos directos y 300 indirectos. Su primera fase, ubicada en el Parque Científico Tecnológico de Almería (PITA), estará finalizada en el verano de 2025. El centro, declarado de interés estratégico para Andalucía, estará dedicado a la investigación y desarrollo del sector agroalimentario, e incorporará oficinas, zonas de networking y espacios colaborativos en un diseño modular con materiales como hormigón visto, acero laminado y vidrio de control solar.