Madrid ha registrado en 2024 su segundo mejor año en contratación logística, superando el millón de metros cuadrados alquilados. La inversión total del sector ha ascendido a 1.600 millones de euros, lo que supone un incremento del 19% respecto al año anterior, según el Informe inmologístico 2024 de Colliers.
El mercado logístico madrileño ha experimentado un crecimiento del 31% en la superficie ocupada en comparación con 2023, alcanzando los 1.068 millones de m2 arrendados. Este resultado sólo es superado por el récord de 2022. Mientras tanto, en Barcelona se han firmado contratos por 700.000 m2, con un aumento del 58% interanual. Valencia, por su parte, ha cerrado con una contratación de 228.000 m2, un 21% menos debido a la escasez de espacios disponibles.
En cuanto a los precios del alquiler, la renta prime ha seguido su tendencia al alza. En Barcelona se ha situado en 9 euros/m2/mes, en Madrid en 6,95 euros/m2/mes y en Valencia en 5,6 euros/m2/mes. En la capital, los expertos advierten que las rentas se encuentran algo estancadas, mientras que en Barcelona y Valencia se espera un aumento con la incorporación de nuevos proyectos.
La tasa de disponibilidad en la zona centro se ha reducido al 9,6% gracias a la fuerte demanda del cuarto trimestre. En Cataluña, la disponibilidad ha descendido al 4,2%, mientras que Valencia ha alcanzado un mínimo histórico del 0,4%, agravado por los efectos de la DANA y la escasez de nuevas promociones.
En inversión, el cuarto trimestre de 2024 ha sido relevante, con 525 millones de euros transaccionados, lo que representa el 32% del total anual. El 90% de la inversión se ha concentrado en Madrid, Barcelona y Valencia, consolidando el interés por estas plazas. Las rentabilidades han descendido ligeramente, con yields prime del 5,15% en Madrid, 5% en Barcelona y 5,40% en Valencia.
Para 2025, los analistas prevén un mercado estable con un incremento de la actividad promotora en zonas con baja disponibilidad y una mayor inversión en activos de calidad. "Esperamos un buen comportamiento del sector, con cifras de inversión significativas en el primer trimestre", ha declarado Alberto Díaz, Managing Director de Capital Markets de Colliers.