residencial

Redefinir el residencial desde la sostenibilidad

Alejandro Fernández Díaz de López Díaz

Alejandro Fernández Díaz de López Díaz

vicepresidente de la Junta de Compensación de Los Cerros y director de Urbanismo de Vía Célere

Los nuevos requisitos en materia de sostenibilidad están llamados a transformar significativamente el futuro del sector residencial. No se trata únicamente de adaptarse a normativas vigentes en eficiencia energética, gestión de residuos o uso de materiales sostenibles. La verdadera evolución pasa por entender y asumir que la sostenibilidad en este sector no debe concebirse como un valor añadido o un diferencial de cara a la comercialización de las viviendas, sino como una parte intrínseca y normalizada de cualquier proceso de diseño y construcción. Integrar criterios sostenibles desde la concepción del proyecto permite mitigar el impacto ecológico y mejora su resiliencia, eficiencia operativa y valor a largo plazo.

Esta transición supone una oportunidad estratégica para el sector residencial que debe reinventarse para responder a una demanda social y ambiental cada vez más exigente. Hablamos de construir viviendas eficientes, que sean espacios más saludables, conectados con la naturaleza y pensados para fomentar un estilo de vida basado en el bienestar. Esto no solo transforma cómo se edifica, sino también cómo se habita.

En este sentido, el desarrollo urbanístico de Los Cerros es un buen ejemplo. Desde su concepción, las promotoras inmobiliarias propiedad del ámbito como Vía Célere, empresa a la que represento, Metrovacesa o Vía Ágora, entre otras, quisimos incorporar criterios de sostenibilidad de forma transversal: desde la planificación urbana hasta el planteamiento de las futuras viviendas.

Apostamos por una urbanización naturalizada, donde las zonas verdes están integradas y forman parte esencial para la mejora de la calidad del aire, para fomentar el bienestar de los residentes y para contribuir activamente a la biodiversidad urbana.

Por ello, los profesionales que contribuimos a la creación de nuevas ciudades y al sector residencial tenemos la responsabilidad y la gran oportunidad de liderar esta transformación sostenible con una visión integradora, responsable e innovadora.