REBUILD 2025

La revolución de la IA en la construcción y su impacto en los profesionales, a debate en REBUILD 2025

Redacción Observatorio Inmobiliario |
La revolución de la IA en la construcción y su impacto en los profesionales, a debate en REBUILD 2025
El evento tendrá lugar del 23 al 25 de abril en IFEMA Madrid.

La inteligencia artificial está transformando la industria de la construcción, mejorando la eficiencia de los procesos, aumentando la seguridad y favoreciendo la descarbonización. Estos avances serán el eje central del debate en REBUILD 2025, la mayor feria de construcción industrializada de Europa, que se celebrará del 23 al 25 de abril en IFEMA Madrid.

Durante el evento, directivos de empresas como Aedas Homes, Tecnalia, Pryconsa, Alfred Smart, Inexo y Gira Ibérica compartirán sus casos de éxito en la adopción de la IA, destacando cómo esta tecnología está optimizando las distintas fases del proceso constructivo. Según cifras de Minsait de 2024, un 72% de las empresas del sector reconocen que la principal motivación para adoptar la IA es la mejora de la eficiencia, mientras que un 78% ya cuenta con infraestructuras preparadas para su implementación.

La IA está irrumpiendo en todos los niveles de la construcción, desde la planificación y el diseño hasta la ejecución. Decanos de diferentes colegios de arquitectos expondrán cómo la automatización y el renderizado inteligente están cambiando la forma en que se diseñan los espacios, adaptándose mejor a las demandas y estilos actuales. Además, la IA juega un papel crucial en la construcción industrializada, donde la precisión y la planificación son esenciales para el éxito de los proyectos.

El director de tecnología y comunicación de Aedas Homes, Javier Sánchez, analizará cómo los agentes autónomos basados en IA están revolucionando el sector inmobiliario, mejorando la gestión de los activos y optimizando la toma de decisiones en tiempo real. Otros expertos, como Jaime Fernández de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid y José León de la promotora Pryconsa, compartirán su experiencia sobre cómo la digitalización está agilizando trámites y reduciendo errores, especialmente en el registro de nuevas construcciones.

La integración de la IA con otras soluciones tecnológicas, como BIM, gemelos digitales y blockchain, también será un tema central en REBUILD 2025. Javier García, de Inexo, y Sergio Gonzalo, de One Samsung, explorarán cómo estas tecnologías se complementan para mejorar la productividad, controlar los costos y optimizar el uso de recursos.

Además de las oportunidades económicas, la IA está desempeñando un papel fundamental en la sostenibilidad del sector. En REBUILD 2025, Daniel Batlle de Alfred Smart y Germán López de Gira Ibérica mostrarán cómo la IA está ayudando a reducir el impacto ambiental de los edificios y mejorar la calidad de vida de sus ocupantes. También se discutirá la propuesta europea de Pasaportes Digitales de Producto, que se implementará en la edificación a partir de 2026, con el objetivo de aumentar la sostenibilidad de las cadenas de suministro.

REBUILD 2025 ofrecerá una plataforma para explorar cómo la inteligencia artificial está transformando la construcción y el papel que desempeñan los profesionales del sector en esta revolución digital.