retail

Los centros y parques comerciales cierran el año con más ventas, nuevas inversiones y 43 proyectos en desarrollo

Teresa Montero - Periodista |
Los centros y parques comerciales cierran el año con más ventas, nuevas inversiones y 43 proyectos en desarrollo
Centro comercial H20 adquirido por Lighthouse en 2024.

Los centros y parques comerciales españoles ganan músculo en 2024 al cerrar el ejercicio con un crecimiento del 5,9% en ventas hasta alcanzar los 55.474 millones de euros, según datos de la Asociación Española de Centros y Parques Comerciales (AECC). La afluencia a estos espacios también mantuvo su tendencia ascendente, con 1.907 millones de visitas, lo que supone un aumento del 3,2% respecto al año anterior.

En total, España cuenta con 587 centros y parques comerciales, que suman 16,9 millones de m2 de superficie bruta alquilable (SBA). La solidez del sector ha estado impulsada por un contexto económico favorable, con un crecimiento del PIB del 3,2%, superior al de otros países europeos, y un aumento del gasto del 3,7%. La mejora en el empleo, con una tasa de paro del 10,6%, junto con el incremento de los salarios y una inflación más moderada, han generado un entorno propicio para el consumo. Además, el turismo ha sido un factor clave, con 93,8 millones de visitas, lo que representa un aumento del 10% respecto a 2023.

Desde el punto de vista del consumo, España ha liderado el crecimiento de ventas en comparación con otros mercados de su entorno. La tasa media de gasto por visita se incrementó en un 2,6%, consolidando la tendencia al alza iniciada en 2021. Dentro del desglose por categorías, moda y complementos registró el mayor crecimiento con un 6,2%, seguido por equipamiento del hogar (5,8%) y restauración (5,7%).

En términos de empleo, el sector generó 886.000 puestos de trabajo, con un 54% de empleos directos y un 46% indirectos, destacando su papel como uno de los segmentos más intensivos en generación de empleo. La diversificación de los servicios dentro de los centros comerciales ha contribuido a consolidar esta tendencia.


Expansión y nuevos desarrollos

Durante 2024 se inauguraron cinco nuevos proyectos, con una incorporación de más de 45.000 m2 de nueva SBA. Estas aperturas incluyeron Parque Comercial Oalma Center (León), Paseo Lasal (Playa Blanca, Lanzarote), Estepona Park (Málaga), OMO Arroyomolinos Retail Park y La Vall Parc. Paralelamente, cuatro centros comerciales cerraron a lo largo del año.

De cara a los próximos tres años, el sector tiene previsto el desarrollo de 43 nuevos proyectos, de los cuales 35 serán parques comerciales. Estas nuevas incorporaciones supondrán más de un millón de m2 de SBA, con 700.000 m2 destinados a parques comerciales y 300.000 m2 a centros comerciales. Andalucía lidera la expansión con 18 nuevos desarrollos, seguida por Madrid con ocho. También se han proyectado nuevas aperturas en Galicia con cuatro proyectos, tres tanto en Cataluña como en la Comunidad Valenciana, dos en Castilla-La Mancha y otros dos en Extremadura, y uno en Asturias, Canarias y Murcia.

En el ámbito de la inversión, el dinamismo ha sido notable. Durante 2024 se registraron 40 operaciones por un valor total de 1.700 millones de euros, mientras que en la actualidad hay en curso otras cinco transacciones valoradas en 900 millones de euros. Además, el mercado ha mostrado un alto grado de renovación, con 658.168 m2 reformados y 17.000 m2 ampliados. Actualmente, 28 activos están en proceso de rehabilitación, lo que representa un 8% del sector.


Sostenibilidad y transformación

A medida que el sector evoluciona, la sostenibilidad y la gestión eficiente se han convertido en ejes fundamentales. El 16,2% de las ventas del comercio en Europa provienen del canal online, lo que ha llevado a los centros comerciales a diversificar su oferta y mejorar la experiencia de los clientes. En este sentido, la certificación BREEAM ya está presente en el 80% de los centros y parques comerciales en España, mientras que el 70% de la electricidad consumida proviene de fuentes renovables. Además, el 50% de los centros son pet-friendly, una tendencia en auge dentro del sector.

En términos de seguridad, los centros han reforzado sus protocolos con sistemas avanzados para garantizar la protección de los visitantes. Además, cuentan con equipos de emergencia e intervención especializados, con una participación destacada del personal de gerencia.


Perspectivas del sector

El presidente de la AECC, Eduardo Ceballos, destaca el momento positivo que atraviesa el sector: “Estamos en un momento muy positivo para el sector, los consumidores siguen respondiendo y demandando la oferta de los centros comerciales y los inversores han recuperado el apetito por un segmento que, año tras año, sigue mostrando su relevancia para la economía nacional y la buena salud de sus fundamentales. Desde la Asociación agradecemos a todos los trabajadores, operadores y agentes que conforman esta industria su dedicación y compromiso con la innovación y el desarrollo del sector y su contribución a la evolución de los centros comerciales hacia espacios de experiencias”.


El XXI Congreso de Centros y Parques Comerciales analizará la evolución del sector en Madrid

En este contexto de transformación, el XXI Congreso Español de Centros y Parques Comerciales reunirá a más de 1.300 profesionales los días 24 y 25 de septiembre en Madrid, bajo el lema “Creando valor”. El evento abordará la evolución de los centros y parques comerciales hacia ecosistemas dinámicos que generan un impacto económico, social y cultural.

Durante dos jornadas, se debatirán las últimas tendencias del sector, las innovaciones tecnológicas y los proyectos que marcarán el futuro del retail en España. La cita se consolida como un punto de encuentro clave para la industria en un momento de cambios y oportunidades.