retail

La afluencia de los centros comerciales crece un 1,5% en febrero y mantiene su tendencia al alza

Redacción Observatorio Inmobiliario |
La afluencia de los centros comerciales crece un 1,5% en febrero y mantiene su tendencia al alza
Febrero mantiene el volumen de visitantes a los centros comerciales al alza.

La afluencia a los centros comerciales en España registró en febrero de 2025 un aumento del 1,5% respecto al mismo mes del año anterior, según el índice mensual de Sensormatic Solutions, la división de Johnson Controls especializada en soluciones para el sector retail. Con este avance, el crecimiento acumulado en lo que va de año se sitúa en el 3,5%.

Si se analiza la evolución interanual, comparando el período de marzo de 2024 a febrero de 2025 con los 12 meses anteriores, el incremento en el número de visitantes alcanza el 2,6%.

En Portugal, la tendencia de crecimiento ha sido más moderada, con un incremento del 0,2% en la afluencia de clientes a centros comerciales en febrero de 2025. En términos acumulados, el tráfico anual ha crecido un 1,6%, mientras que la variación interanual de los últimos 12 meses refleja un alza del 2%.

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la inflación experimentó un ligero repunte en febrero, situándose en un 3,0% interanual, una décima por encima del 2,9% registrado en enero. Pese a ello, factores como la finalización del periodo de rebajas y la campaña de San Valentín podrían haber influido en el comportamiento del tráfico en los centros comerciales durante este periodo.


Resultados del sector en 2024

El sector de los centros y parques comerciales cerró 2024 con un crecimiento del 5,9% en ventas, alcanzando una facturación de 55.474 millones de euros y un total de 1.907 millones de visitas, según datos de la Asociación Española de Centros y Parques Comerciales (AECC). Este crecimiento estuvo respaldado por el aumento del empleo, la mejora salarial y el auge del turismo, factores que impulsaron el consumo y la actividad comercial.

España se posicionó como el mercado con mayor crecimiento en ventas dentro de su entorno europeo. En los próximos tres años, el sector prevé la puesta en marcha de 43 nuevos proyectos que sumarán más de un millón de m2 de nueva superficie bruta alquilable.

La inversión en centros y parques comerciales también se mantuvo activa en 2024, con un volumen total de 1.700 millones de euros repartidos en 40 operaciones. En términos de empleo, el sector generó 886.000 puestos de trabajo, de los cuales el 54% fueron empleos directos y el 46% indirectos, consolidando su papel como uno de los motores clave de la economía.

Los centros y parques comerciales han reforzado en el último año su apuesta por la sostenibilidad, priorizando certificaciones como BREEAM, el uso de electricidad renovable y la implementación de medidas de seguridad en sus instalaciones. Asimismo, la diversificación de servicios dentro de estos espacios ha favorecido la generación de empleo y ha contribuido a mejorar la experiencia de los consumidores.

Con estos resultados, el sector continúa mostrando un comportamiento dinámico y se proyecta hacia el futuro con una perspectiva de crecimiento, apoyado en la ampliación de nuevos desarrollos y en la adaptación a las tendencias del mercado.