Carmila ha cerrado el ejercicio 2024 con un balance positivo, impulsado por la integración de Galimmo, la transformación de sus activos y una intensa actividad de comercialización. Según Alberto Rodríguez, director general de Carmila, durante la presentación de los resultados en el Carmidey, la compañía ha logrado mejorar tanto sus resultados operacionales como financieros, gracias a la combinación de un mayor dinamismo en la captación de nuevas marcas y la optimización de su cartera de activos.
La empresa alcanzó un ingreso neto por alquileres de 370,7 millones de euros, lo que supone un incremento del 8,3% respecto a 2023 y del 4,2% en términos orgánicos. En España, el crecimiento del negocio fue del 5%, con un aumento del 1,8% en ventas, situándose a la cabeza de los mercados donde opera, con un crecimiento superior al 3%.
El volumen de actividad arrendataria también experimentó un comportamiento positivo, con la firma de 942 contratos de arrendamiento en 2024, con una reversión positiva del 3% y un incremento del 23% en la renta mínima garantizada, hasta los 54,3 millones de euros. Además, la ocupación financiera superó el 95%, batiendo récords en la comercialización de nuevos locales y espacios efímeros.
La estrategia de comercialización se ha basado en la prospección y búsqueda de nuevas marcas, con un foco en operadores digitales y franquiciados. Sectores como moda, salud y deporte han experimentado un fuerte crecimiento en los centros de Carmila, impulsando la diversificación de su oferta comercial.
Transformación de activos y expansión de nuevos formatos comerciales
Carmila ha continuado con la transformación de sus activos, adaptándolos a nuevas actividades comerciales. En 2024, la compañía ha invertido 40 millones de euros en este proceso y, tras la integración de Galimmo, destinará otros 10 millones adicionales. Algunos de los cambios más significativos han sido la reconversión de espacios tradicionales, como cines que se han convertido en gimnasios o locales de servicios transformados en tiendas de mascotas.
Además, la compañía ha reducido en 5 puntos la presencia de moda, incorporando nuevas actividades centradas en servicios de proximidad y experiencias. Dentro de esta diversificación, ha captado a marcas procedentes del este de Europa, con un enfoque en el segmento de precios competitivos, facilitando su expansión en centros comerciales.
Para fortalecer su presencia en el sector de franquicias, Carmila ha creado un departamento específico destinado a este segmento, con el objetivo de adaptarse a las nuevas marcas que han optado por crecer con este modelo y aprovechar el perfil de un emprendedor más profesionalizado.
En línea con esta estrategia, la compañía ha celebrado tres ediciones de premios dirigidos a marcas nativas digitales, con más de 120 conceptos analizados. La evaluación se ha basado en criterios de proximidad, flexibilidad y un paquete omnicanal que permite a los operadores probar diferentes fórmulas para su presencia en centros comerciales.
Crecimiento financiero y estabilidad en la estructura de capital
En términos financieros, Carmila cerró 2024 con un beneficio neto atribuible de 313,8 millones de euros y un crecimiento del 4,5% en el beneficio recurrente por acción, que se situó en 1,67 euros.
El valor de su cartera aumentó un 13% respecto a 2023, alcanzando los 6.700 millones de euros, con una rentabilidad neta inicial del 6,57%, lo que representa un diferencial de 336 puntos básicos sobre el bono soberano francés a 10 años.
En línea con su estrategia de optimización financiera, Carmila emitió en septiembre su primer bono verde por 300 millones de euros, con vencimiento en 2032 y un cupón fijo del 3,875%, lo que le ha permitido diversificar sus fuentes de financiación. La compañía mantiene una sólida estructura de balance, con un LTV del 38,9% y sin vencimientos de deuda hasta mayo de 2027.
Sostenibilidad y estrategia de cartera
En materia de sostenibilidad, Carmila ha reducido su consumo energético en un 59% y ha puesto en marcha un plan de inversiones verdes para mejorar la eficiencia en sus activos.
Además, la compañía planea desinvertir en centros donde considera que ya ha finalizado todo el proceso de creación de valor, con el objetivo de reinvertir en operaciones estratégicas como la de Galimmo o nuevas adquisiciones que refuercen su crecimiento.
Perspectivas para 2025: crecimiento del beneficio y nueva recompra de acciones
Para 2025, Carmila prevé continuar con su crecimiento sostenido, estimando un incremento del 4,8% en su beneficio recurrente por acción, hasta 1,75 euros. Además, ha anunciado el lanzamiento de un nuevo programa de recompra de acciones por 10 millones de euros.
La compañía también ha propuesto un dividendo de 1,25 euros por acción, un 4,2% superior al de 2023, lo que representa un payout del 75% del beneficio recurrente, en línea con su política de retribución al accionista.
Desde la compañía destacan que la ejecución del plan estratégico Building Sustainable Growth ha permitido consolidar el crecimiento orgánico de la firma y mejorar su perfil financiero en un entorno de transformación del sector comercial.
Retail sin límites
Carmila ha celebrado la séptima edición de su evento insignia, Carmiday, bajo el lema Retail sin límites. El encuentro, que ha tenido lugar en el Centro Cultural Daoiz y Velarde en Madrid, ha reunido a destacadas marcas, emprendedores y expertos del sector con el objetivo de fomentar el networking y explorar nuevas oportunidades de implantación en los centros comerciales de Carmila.
El emprendimiento y las franquicias han ocupado un papel central en esta edición. A través de diferentes masterclass, los asistentes han podido acceder a programas y herramientas diseñados para potenciar sus negocios.
Carmila ha presentado “Sale Up!”, la segunda edición de su programa en colaboración con la Cámara de Comercio de Madrid para apoyar a emprendedores del sector retail. En 2024, más de 20 emprendedores participaron y adquirieron herramientas clave para mejorar sus estrategias comerciales. En esta segunda edición, Carmila refuerza su apoyo con ayudas de hasta 10.000 euros para la apertura de nuevos negocios en sus centros comerciales.
Además, los asistentes han podido experimentar de primera mano soluciones tecnológicas innovadoras que están revolucionando la industria. Empresas como FANS Marketing, Techcorp Solutions, Imascono, Evento Divertido y Rol Digital han mostrado sus propuestas.