La vivienda se ha consolidado como uno de los principales ejes del debate económico y social en España. Según el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), se ha convertido en la primera preocupación de la población. En este contexto, marcado por un déficit estructural de oferta, el Banco de España estima que serían necesarios alrededor de 600.000 hogares adicionales para cubrir la demanda residencial actual.
El encuentro REBUILD 2025, que se celebrará del 23 al 25 de abril en IFEMA Madrid, abordará de manera transversal este desafío, reuniendo a representantes del sector inmobiliario, la administración pública, la promoción y el entorno financiero. Entre los ponentes confirmados figuran María Pardo, directora general de Vivienda de la Junta de Castilla y León; Juan Francisco Rodríguez, CEO de Bilba; y Enrique Manuel Cobreros, director de AEICE, quienes debatirán sobre posibles estrategias de colaboración público-privada para ampliar el parque de vivienda.
Uno de los ejes principales del evento será la construcción industrializada, una alternativa que permite reducir plazos, optimizar recursos y aumentar la productividad. Casos prácticos vinculados al concepto off site serán presentados por directivos como Juan Manuel Borrás, director de Operaciones de Culmia; Manel Rodríguez, CEO de Salas; y José Manuel Villanueva, co-CEO de 011h. La industrialización, aplicada tanto a vivienda asequible como de gama alta, se plantea como una de las herramientas para acelerar la producción de nuevos desarrollos.
Además, REBUILD 2025 dedicará parte de su programa a analizar el auge del branded housing, un modelo en expansión en el sector residencial de lujo. Firmas como Bugatti o Porsche han entrado en el mercado inmobiliario con proyectos en Dubái y Miami, respectivamente, centrados en la integración de servicios exclusivos. Expertos como Xavier Vilalta, arquitecto especializado en sostenibilidad, o Paula González, directora de marketing y comunicación de Gresmanc, expondrán cómo la innovación en diseño y la industrialización pueden aplicarse también en este segmento. Por su parte, Luis Basagoiti (Millenium Hospitality Real Estate) y Borja Ferrater (Elia) compartirán desarrollos habitacionales internacionales en mercados como Brasil, Arabia Saudí y China.
El evento también abordará el papel de la arquitectura residencial como motor de transformación urbana. Se presentará el caso de Altillo Sky Garden, un edificio de 16 viviendas de alto standing en Jerez de la Frontera, desarrollado con fachadas prefabricadas y soluciones eficientes. César Frías (Morph Estudio), Fernando García (Iniciativas Inmobiliarias), Luis Pedro Moreira (Ardytek) y Álvaro Osborne (Gesteco) debatirán sobre cómo este tipo de proyectos pueden generar impacto en su entorno más allá de su función habitacional.
Otra de las líneas destacadas del evento será el senior living. Con el envejecimiento de la población, se están consolidando nuevas fórmulas de alojamiento como residencias con cuidados continuos, viviendas colaborativas o comunidades asistidas. La Comunidad de Madrid ha anunciado un plan para construir 40 nuevas residencias y 40 centros de día antes de 2030. El arquitecto Diego Escario (Cano y Escario) y Luis Sans (Luis Sans Arquitectura) analizarán el avance de este segmento y su creciente atractivo para inversores.
REBUILD 2025 se presenta así como un espacio de reflexión y actualización profesional en torno a los retos y oportunidades del mercado residencial, con especial atención a la innovación en procesos, modelos y diseño arquitectónico.