REBUILD 2025

REBUILD 2025 abordará en Madrid los retos del acceso a la vivienda asequible en Europa

Redacción Observatorio Inmobiliario |
REBUILD 2025 abordará en Madrid los retos del acceso a la vivienda asequible en Europa
Rebuild se celebrará en IFEMA del 23 al 25 de abril. Fuente: Rebuild.

La octava edición de REBUILD, que se celebrará del 23 al 25 de abril en IFEMA Madrid, centrará parte de su agenda en la necesidad de ampliar el parque de vivienda asequible en España y Europa. Según el informe Affordable Living 2024, elaborado por Atlas Real Estate Analytics, el déficit de vivienda social en España supera actualmente los 3,5 millones de unidades.

En este contexto, la feria reunirá a altos representantes del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, entre ellos el secretario de Estado, David Lucas, junto a consejeros autonómicos y responsables municipales para analizar estrategias público-privadas orientadas a incrementar la oferta habitacional asequible. La cita contará, además, con la participación de Austria como país invitado. La delegación austriaca estará encabezada por su embajador en España, Enno Drofenik, y por Christian Schantl, responsable de Relaciones Internacionales del Ayuntamiento de Viena, que compartirán el modelo de vivienda social austríaco, considerado uno de los más avanzados del continente.

El papel de la construcción industrializada como vía para aumentar el parque residencial será otro de los ejes del encuentro. En el ámbito nacional, iniciativas como el PERTE de descarbonización industrial, el Plan VIVE de la Comunidad de Madrid o las actuaciones impulsadas por las sociedades públicas Visesa (País Vasco) y Nasuvinsa (Navarra) se presentarán como referencias para analizar el impacto de este modelo en la promoción de vivienda asequible.

Está prevista la intervención de responsables autonómicos como Jorge Rodrigo, consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid; Susana Camarero, vicepresidenta primera y consejera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana; Jorge García, consejero de Fomento e Infraestructuras de la Región de Murcia; Begoña Alfaro, vicepresidenta tercera y consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias del Gobierno de Navarra; Nacho Hernando, consejero de Fomento del Gobierno de Castilla-La Mancha; Denis Itxaso, consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco; Roberto Media, consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria; y María Pardo, directora general de Vivienda de la Junta de Castilla y León. También intervendrán Francisco Javier Martín, director general de Vivienda y Suelo, y Maite Verdú, directora general de Agenda Urbana y Arquitectura, ambos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

Desde el ámbito municipal, participará Juan Giner, tercer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Vivienda y Licencias del Ayuntamiento de Valencia, que aportará la visión local sobre los estándares de habitabilidad, sostenibilidad y eficiencia energética en vivienda asequible.

Fuente: REBUILD.
Fuente: REBUILD.

La feria también servirá de marco para presentar los avances del Plan Nacional de Renovación de los Edificios, a través de una intervención del secretario general del Ministerio de Vivienda, Iñaqui Carnicero. Este plan forma parte de una estrategia más amplia impulsada por los fondos Next Generation, centrada en la mejora energética del parque edificado, y será analizado en profundidad por representantes de empresas como Baxi, Sodeca, Multipanel y Soler & Palau.

Por otro lado, se abordarán las implicaciones de la nueva Directiva europea sobre el Rendimiento Energético de los Edificios (EPBD), en una mesa técnica con la participación de Carlos Martínez, responsable de Formación y Transferencia de Conocimiento de Sodeca; Nicolás Bermejo, director técnico y de Sostenibilidad de Saint-Gobain; Ainhoa Díez de Pablo, directora de la División de Innovación y Sostenibilidad en la Edificación del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana; y Laura Orfali, responsable de Sostenibilidad en Edificación en el Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones (IECA).

Finalmente, el papel de la industria AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones) como motor de innovación será otro de los focos de análisis en REBUILD 2025. Directivos como Javier Vaca, director de Tecnología, Procesos y Sostenibilidad de Ferrovial; Gonzalo Causín, director general de Sika; Manel Rodríguez, socio y CEO del Grupo Salas; y Santiago Vela, fundador de Svam Arquitectos, debatirán sobre las condiciones fiscales y regulatorias necesarias para impulsar un desarrollo sostenible y disruptivo del sector, en línea con las políticas de innovación pública para el periodo 2023-2027.