flex living

Nido Living prevé alcanzar las 25.000 camas en Europa para 2031

Redacción Observatorio Inmobiliario |
Nido Living prevé alcanzar las 25.000 camas en Europa para 2031
Proyecto de flex living de Nido en Príncipe Pío, Madrid.

Nido Living, operador especializado en residencias de estudiantes y soluciones de flex living, se ha marcado el objetivo de alcanzar las 25.000 camas operativas en Europa para el año 2031. La compañía, adquirida por CPP Investments en 2024, mantiene presencia en España con cinco activos que suman un total de 1.980 camas. Estos se localizan en Madrid (Aravaca, Príncipe Pío y Plaza Castilla), Sevilla (El Porvenir) y Valencia (Malvarrosa).

La actividad de Nido Living en España se enmarca en un contexto de crecimiento sostenido de la demanda de alojamiento diseñado específicamente para estudiantes, motivado en parte por las dificultades de acceso a la vivienda en alquiler tradicional durante el curso académico. A ello se suma el auge del flex living, un segmento que ha ganado peso en el mercado inmobiliario nacional en los últimos años.

Según datos de Savills, en 2024 se destinaron en España aproximadamente 1.500 millones de euros a soluciones de alquiler flexible, como flex living y coliving. Esta cifra representa un incremento del 15% respecto al ejercicio anterior, situando la inversión total en activos inmobiliarios en más de 8.300 millones de euros. En contraste con el periodo 2021-2023, cuando este tipo de productos suponía el 10% de la inversión, el volumen actual refleja una tendencia al alza.

De acuerdo con estimaciones de Atlas Real Estate, el número de camas de flex living en España alcanzó las 11.885 unidades en 2024. Las previsiones apuntan a que esta cifra podría aumentar hasta las 26.776 camas en 2027, consolidando la expansión de este modelo en el mercado residencial alternativo.