Neinor Homes ha cerrado el primer trimestre de 2025 con la preventa de 670 viviendas bajo el modelo Build to Sell (BTS), lo que supone un incremento interanual del 86%. La compañía atribuye este resultado al fortalecimiento de los fundamentos del mercado residencial español y al avance de su división de Gestión de Activos, que ha contribuido a ampliar de forma significativa el volumen de unidades comercializadas.
En términos económicos, las preventas alcanzaron un importe total de 246 millones de euros, con un precio medio de venta (PMV) de 366.000 euros por unidad. Esta cifra representa un crecimiento del 97% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando las preventas sumaron 125 millones de euros (PMV de 347.000 euros).
Si se considera únicamente la cartera en propiedad, Neinor ha prevendido 401 unidades por un valor total de 146 millones de euros, lo que supone un aumento del 19% en volumen y del 28% en valor con respecto al primer trimestre de 2024. El precio medio de venta en esta cartera se situó en 364.000 euros por vivienda.
Al cierre del trimestre, la promotora contaba con una cartera total de preventas de 3.828 unidades, por un valor global de 1.270 millones de euros (PMV de 332.000 euros). De estas, 1.636 viviendas (43%) corresponden a la cartera en propiedad, que representa el 50% del valor total (638 millones de euros). Estas cifras otorgan a la compañía una cobertura del 76% sobre las entregas previstas para 2025 y del 58% para 2026. En el caso de la división de Gestión de Activos, los niveles de cobertura se elevan hasta el 92% para 2025 y el 68% para 2026.
En relación con la retribución al accionista, Neinor Homes anunció que la Junta General de Accionistas ha aprobado cuatro distribuciones por un total de 123 millones de euros, equivalentes a un dividendo bruto de 1,64 euros por acción. Estos pagos se efectuarán en cuatro tramos de 30,8 millones de euros cada uno (0,41 euros por acción) a lo largo de los próximos 12 meses. El primero de ellos ha sido aprobado por el Consejo de Administración y se abonará el 14 de mayo. La última fecha de negociación con derecho a cobro será el 9 de mayo.
Las distribuciones se realizarán mediante una reducción de capital con devolución de aportaciones, sujeta a una retención del 1% sobre el valor de las devoluciones, que la compañía liquidará ante la Hacienda Foral de Bizkaia.
Desde 2023, Neinor ha distribuido 356 millones de euros a sus accionistas. En palabras de Borja García-Egotxeaga, consejero delegado de Neinor Homes, “Desde 2014, el mercado residencial español ha acumulado un déficit de producción de más de un millón de viviendas, lo que equivale aproximadamente a diez años de producción anual a los ritmos actuales. Estas tendencias estructurales sustentan nuestra visión positiva a largo plazo del sector residencial español. Las cifras récord de comercialización alcanzadas en el primer trimestre de 2025, así como en los últimos seis ejercicios, son una clara evidencia de estas circunstancias”.
Por su parte, Jordi Argemí, consejero delegado adjunto y director financiero, ha señalado: “anunciamos el primero de los cuatro pagos a accionistas que se ejecutarán en los próximos 12 meses, con una rentabilidad del 13%. Esto demuestra, una vez más, nuestro compromiso con los accionistas. Como en años anteriores, seguimos trabajando para acelerar las distribuciones dentro de nuestro objetivo a cinco años de 600 millones de euros, de los cuales ya se han ejecutado 356 millones (59%)”.