Neinor Homes ha finalizado el ejercicio 2024 con un beneficio neto de 62,4 millones de euros, superando las previsiones contempladas en su plan de negocio. Aunque el resultado supone una caída del 31,7% respecto a los 91,4 millones registrados en 2023, la compañía sigue con un balance positivo y ha lanzado una retribución de 125 millones de euros para sus accionistas, avanzando en su objetivo de distribuir 600 millones en cinco años. Hasta la fecha, ha realizado distribuciones por un total de 263 millones de euros.
El beneficio neto ajustado, que excluye gastos recurrentes, ascendió a 68,8 millones de euros, lo que representa un 30% menos que en el ejercicio anterior, aunque un 5,9% por encima de la previsión de 65 millones establecida en su plan estratégico.
Durante el último ejercicio, la promotora registró unos ingresos de 502,1 millones de euros, lo que supone una reducción del 15,5% respecto a 2023. Pese a este descenso, cerró el año con una cartera de preventas de 3.627 unidades, lo que representa 1.291 millones de euros en ingresos futuros tanto para la compañía como para sus socios estratégicos.
En cuanto a la facturación, la mayor parte de los ingresos provino de la actividad principal de promoción, que aportó 488 millones de euros, representando el 97% del total. Por su parte, el negocio de Gestión de Activos generó 10 millones de euros en comisiones, mientras que los ingresos por alquileres de su cartera ascendieron a cuatro millones de euros.
A lo largo del año, Neinor entregó un total de 2.397 viviendas, de las cuales 1.519 fueron destinadas a venta (BTS) y 351 a alquiler (BTR).
Resultados financieros y rentabilidad
Neinor Homes ha registrado una tendencia a la baja en su beneficio neto en los últimos años. En 2021, la compañía alcanzó su máximo con 109 millones de euros, pero desde entonces ha experimentado descensos sucesivos: un 6% en 2022, un 5% en 2023 y un 31,7% en 2024, situándose en 62,4 millones de euros al cierre del último ejercicio.
El beneficio bruto alcanzó los 143 millones de euros, con un margen del 28,5%, situándose por encima del promedio registrado entre 2017 y 2024, que fue del 28,4%.Y el resultado bruto de explotación (EBITDA) cerró en 102 millones de euros, acumulando 803 millones de euros en los últimos ocho años y manteniendo un margen de rentabilidad superior al 20%.
Durante el cuarto trimestre, la compañía registró una plusvalía de 8,3 millones de euros tras la adquisición del 10% de Habitat, con un descuento del 30 % sobre su valor neto de activos (NAV). Además, las joint-ventures de Neinor aportaron 4,3 millones de euros en beneficios.
Inversión en suelo y valoración de activos
Neinor Homes cerró 2024 con un banco de suelo de 23.000 viviendas, de las cuales 12.000 son de su propiedad, mientras que el resto forman parte de su negocio de Gestión de Activos.
Durante el ejercicio, la compañía destinó 769 millones de euros a inversión en suelo, una cifra que incluye tanto compras propias como adquisiciones a través de joint-ventures.
La tasación del valor bruto de los activos (GAV), realizada por Savills y CBRE, situó la cartera de Neinor en 1.465 millones de euros al cierre del ejercicio.
Posición financiera y política de retribución al accionista
En términos financieros, la promotora cerró el año con una deuda neta ajustada de 238 millones de euros y una liquidez récord de 368 millones de euros. La ratio de apalancamiento (LTV) se situó en 16,2%, considerando ya el pago de 62,2 millones de euros a los accionistas realizado en enero. Si se incluye la retribución prevista para marzo, el LTV ascendería a 20,5%.
En lo que respecta a la retribución al accionista, Neinor Homes ha propuesto la distribución de 125 millones de euros adicionales, divididos en cuatro pagos iguales, que se someterán a aprobación en la próxima junta general. Con esta nueva retribución, la promotora alcanzará un total de 450 millones de euros distribuidos, lo que representa el 75% del objetivo a cinco años y el 100% del objetivo de remuneración para 2025.